

alba baranda
Lunes, 13 de mayo 2019, 16:44
Montesano es una empresa líder en la elaboración de alimentos cárnicos. Esta firma nació hace más de 50 años de la mano de don Martín García Garzón, buscando ofrecer a los canarios la mejor selección de productos cárnicos. De esta manera, los inicios de Montesano fueron también los primeros pasos de esta industria en Canarias, que hoy en día está consolidada y con reconocimiento internacional. Jaime García, su director comercial, ha estado presente en el Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros.
–¿Qué le aporta el Salón del Jamón Ibérico a Montesano?
–Esta es la XXX edición del Salón del Jamón Ibérico de Jerez de los Caballeros, lleva por tanto celebrándose desde 1990; lo cual dice mucho sobre la idoneidad del evento. No solo es idóneo, sino además necesario, ya que Jerez de los Caballeros es la comarca con mayor producción de cerdo ibérico. Hablar del cerdo ibérico de bellota y de Jerez de los Caballeros es casi hablar de lo mismo, ya que gran parte de la economía de la zona está ligada de una u otra manera a este sector. Es un escaparate para los industriales de la zona, se organizan jornadas técnicas, concursos de corte y cata de jamón; en definitiva, tiene un programa muy completo.
–El viernes estuvo en una mesa redonda, junto a otros productores. ¿Qué aspectos destacaría de esta charla conjunta?
–En mi opinión se hizo un repaso de los retos a los que se enfrenta este sector en el futuro inmediato, donde se aportaron diversas opiniones desde diferentes puntos de vista, pero todos persiguiendo el objetivo común que es dignificar los productos del cerdo ibérico en la gastronomía mundial.
–¿Considera que a los consumidores les cuesta distinguir una jamón de bellota, ibérico, de cebo, etcétera?
–Hay de todo, hay consumidores bien informados que tienen educado el paladar para distinguir un jamón de otro, que conocen las diferentes calidades que tenemos en el mercado y conocen sus características. Hay otros que sin estar bien informados, tienen un paladar fino y son capaces de saber, al comerlo, cuál es mejor y cuál es peor.
–¿Tenemos en la región los mejores jamones de España?
–Yo sinceramente estoy convencido de que así es. Las dehesas de la comarca de Jerez de los Caballeros son las más productivas de España, por lo que tenemos un cerdo de mucha calidad. Posteriormente la climatología de la zona, que no es tan fría como en Salamanca, ni tan caliente como en Huelva, le confieren al jamón producido en los secaderos naturales de la sierra un bouquet único y especial.
–¿Cuál es el punto fuerte de Montesano?
–Montesano Extremadura es una empresa que nace con la vocación, la intención y el convencimiento de hacer el mejor jamón de bellota de España. Con este objetivo, a lo largo de estos años hemos ido cerrando el ciclo productivo del cerdo ibérico y sus productos, para así garantizar la calidad de los productos finales. De esta forma, contamos con nuestra propia ganadería, con 1.700 madres ibéricas puras, que nos permite garantizar, la genética, la alimentación, y el manejo de los animales en el campo. Contamos con nuestro propio matadero, sala de despiece y fabrica, homologados para los principales mercados internacionales, que nos permite garantizar la calidad de nuestros procesos y por lo tanto de los productos finales obtenidos. Hoy, Montesano Extremadura no solo vende sus productos en el mercado nacional, sino que el 30% de su producción es exportada países como Japón, China, Corea, Hong Kong, Singapur, Australia, etcétera; siendo por ejemplo la única empresa extremeña que está habilitada para exportar a China.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.