Borrar
Francisca Rosa, portavoz del Partido Popular. m. p. r.

«Esta moción de censura ha venido a paralizar la dinámica y buena gestión que hemos llevado a cabo»

redacción / m. p. r.

Lunes, 8 de febrero 2021, 16:41

Trece días desde que prosperase la moción de censura, presentada por el PSOE y Manuela Cordobés, concejal no adscrita, y el PP de Jerez de los Caballeros considera que «están siendo semanas de incertidumbre y desconcierto para los vecinos de la ciudad y sus pedanías, consecuencia de una moción de censura que ha venido a paralizar la dinámica y buena gestión que hemos llevado a cabo, y en plena tercera ola de una pandemia en la que deberíamos permanecer unidos para luchar por lo importante que son las personas».

Un cambio de gobierno, indica el Grupo Popular, «que nace de un pacto firmado por Virginia Borrallo y una concejala tránsfuga, que consiguió su Acta de concejal como miembro de la lista electoral del PP, que formó parte del Grupo Municipal del PP y que, además, firmó un pacto de gobierno para cuatro años que tampoco ha cumplido, un pacto que ya es conocido en Jerez como el Pacto de la Traición».

El citado grupo manifiesta que, «en Jerez, se vive como un asalto al poder, fruto de un pacto que es la antítesis de los valores democráticos. Tal es así que los jerezanos y nuestros vecinos de las pedanías nos trasladan su indignación porque entienden que conductas como estas representan la deslealtad, la corrupción de la democracia, la traición de la voluntad popular y la utilización de la confianza depositada por los ciudadanos no para el interés general, sino para el interés partidista y personalista». Y esa es la realidad, indica el Partido Popular de Jerez, «la moción se presentó, no porque las cosas se estuvieran haciendo mal, sino todo lo contrario, las cosas se estaban haciendo tan bien que el PSOE no podía permitir que el pueblo tomara conciencia de que otra forma de gobernar era posible».

Intereses

En el recorrido desde que presentaran la moción, señalan, «se ha puesto de manifiesto que fue motivada por el interés partidista de un sector del PSOE, fruto de una maniobra de Rafael Lemus, secretario Provincial socialista y de Miguel Ángel Gallardo, presidente de la Diputación y mentor político de Borrallo, que accede por segunda vez a la alcaldía, pero, en esta segunda ocasión, por la puerta de atrás». Los populares señalan, también, que se ha incumplido el pacto antitransfuguismo que el PSOE firmó.

Interés partidista y personalista, indica, «tanto de la concejala tránsfuga que reconoció en el pleno, en el que se aprobó la moción de censura, que una vez se pasó a concejal no adscrita «buscó otra vía» para seguir con su proyecto; y un interés personalista de los concejales socialistas, a 5 de ellos no se les conoce más vida laboral que la de los cuatro años que formaron gobierno la pasada legislatura, las prestaciones por desempleo se les agotaron y esta era la única forma de conseguir un sueldo».

En estas dos semanas, «los que anunciaron que el cambio de gobierno era necesario, han seguido con una política continuista de lo que se venía haciendo, han reconocido públicamente que las cosas se estaban haciendo bien y, por eso, van a seguir en esa línea, es la prueba de que esa maniobra no era más que un quítate tú para ponerme yo».

Oposición

Con poco entusiasmo, indica el PP de Jerez de los Caballeros «echa a andar el gobierno local más débil de la democracia, pendiente de los caprichos de una tránsfuga que se jacta de no tener disciplina y qué hará en cada momento lo que considere oportuno». No obstante, manifiesta, «el PP seguirá trabajando desde la oposición, y ya hemos presentado propuestas, lo seguiremos haciendo, y haremos un seguimiento cercano de la gestión que haga el nuevo equipo».

Pleno

El primer Pleno presidido por la alcaldesa, Virginia Borrallo, en el que, según indica el grupo popular, «se ha vuelto al ordeno y mando, imponiendo un turno de intervenciones que no obedece a ningún criterio objetivo, con el único fin de limitar el debate a los grupos de la oposición». En cuanto al fondo del Pleno, señala, «todos los puntos del orden del día eran un copia y pega de las propuestas que nosotros como gobierno local llevamos al pleno de organización el 8 de julio 2019».

El grupo popular ve «preocupante que la alcaldesa no asuma más responsabilidad que la de control de los medios de comunicación, página web, sede electrónica, está claro que va a gobernar desde el despacho de Diputación, que va a seguir viviendo fuera de Jerez y que Jerez no le preocupa nada más que para posicionarse en su partido».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Esta moción de censura ha venido a paralizar la dinámica y buena gestión que hemos llevado a cabo»

«Esta moción de censura ha venido a paralizar la dinámica y buena gestión que hemos llevado a cabo»