La Mancomunidad Sierra Suroeste oferta el curso 'Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio'
El curso es gratuito y el plazo de matriculación estará abierto del 1 al 11 de febrero, ambos incluidos
redacción
Miércoles, 30 de enero 2019, 14:48
La Mancomunidad Integral Sierra Suroeste ha hecho pública, a través de nota de prensa, una nueva oferta formativa consistente en un curso de 'Atención Sociosanitaria a personas en el domicilio', «un curso muy demandado en el ámbito rural y los nueve municipios que integran la Mancomunidad».
El citado curso, se informa, se impartirá en el Centro Cultural 'Fernando Serrano Mangas', en las aulas de formación homologadas 'Sierra Suroeste', situadas en calle Santa María, número 14, Salvaleón, «el alumnado matriculado que tenga que desplazarse hasta Salvaleón desde otros municipios podrá optar a una beca de transporte, de acuerdo con la información que se les facilite desde la propia Mancomunidad a los interesados».
El curso cuenta con un total de 490 horas lectivas de duración, estando programadas las clases en horario de mañana, «la fecha de inicio está prevista previsiblemente la primera quincena del próximo mes de marzo, prolongándose hasta la segunda quincena de julio». Los requisitos exigidos para poder participar en el curso son: Graduado de Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.) o equivalente al nivel de cualificación establecido, que en concreto es el II.
El plazo de matriculación estará abierto del 1 al 11 de febrero, ambos incluidos. Las personas interesadas deberán contactar con la entidad promotora a través de los teléfonos de contacto 924 751 249 y 924 730 960, y remitir el formulario de inscripción debidamente cumplimentado a la dirección de correo electrónico mancomunidad@sierrasuroeste.org , de forma presencial o por correo postal a la sede de la Mancomunidad Sierra Suroeste, situada en la calle La Jara, s/n (ampliación del Polígono Industrial 'El Pabellón'), 06380, de Jerez de los Caballeros, o a través de los procedimientos electrónicos existentes en los ayuntamientos.
El curso está financiado con fondos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, junto al Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), de la consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.