Ver fotos

La lluvia no fue impedimento. P.D.

La lluvia no empañó la solidaridad que de nuevo brilló en la II Marcha senderista por el entorno de La Bazana

El fin, ayudar a la Asociación AFAD Jerez Sierra Suroeste en su gran objetivo de mejorar la atención y la calidad de vida de las personas que conviven con la enfermedad de Alzheimer

redacción / p.D.

Lunes, 18 de noviembre 2019, 11:06

La lluvia no empañó el deseo de colaborar de varios cientos de personas que ayer domingo quisieron caminar junto a la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Jerez de los Caballeros y comarca Sierra Suroeste, en la II Marcha solidaria senderista por el entorno natural de La Bazana, con el fin principal de 'No olvidar a quienes olvidan' y contribuir al proyecto de dicha asociación para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas que conviven con la dura realidad de dicha enfermedad.

El cocinero Pepe Valadés elaboró un rico cocido de garbanzos. M.G.

La lluvia no empañó el deseo de colaborar de varios cientos de personas que ayer domingo quisieron caminar junto a la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y otras Demencias de Jerez de los Caballeros y comarca Sierra Suroeste, en la II Marcha solidaria senderista por el entorno natural de La Bazana, con el fin principal de 'No olvidar a quienes olvidan' y contribuir al proyecto de dicha asociación para mejorar la atención y la calidad de vida de las personas que conviven con la dura realidad de dicha enfermedad.

La ruta partió de Hacienda Arroyo La Plata y este año cruzó la población de La Bazana para continuar por el entorno de varias fincas hasta llegar al conocido 'Pozo del encantamiento'. Miembros de la Asociación cultural El Labrador de la Bazana, del grupo senderista Las Chorreras, Euexia Rural, amigos, familias enteras, caminaron por la citada causa. Con chubasqueros y paraguas los participantes se dispusieron a disfrutar de bellos escenarios naturales próximos a la rivera del Ardila, que ayer mostraban un semblante agradecido por la necesaria lluvia.

Al término de la Marcha, que también incluyó una ruta alternativa más corta, llegó el momento de recuperar fuerzas y entrar en calor con un delicioso cocido de garbanzos elaborado por el cocinero Pepe Valadés junto a miembros de la Asociación y vecinos de La Bazana. Garbanzos, chorizo, morcilla, carne, tocino, tomatitos y pimiento verde aliñados, más fruta y un rico aperitivo de almorraque conformaron el menú. A ello se unió en la sobremesa el café con roscas caseras elaboradas por José Moreno junto a un gran grupo de vecinas de La Bazana.

Desde AFAD Jerez Sierra Suroeste se hizo un reconocimiento especial a: Pepe Valadés, Rafael Barrena, presidente de la Asociación cultural el Labrador y al propio José Moreno, con la entrega de una placa con la imagen de las manos que identifican su proyecto. También se agradeció el apoyo de las instituciones, empresas y personas que han contribuido a hacer posible la segunda edición de esta Marcha: La citada Asociación El Labrador de La Bazana, el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, el delegado de La Bazana, Andrés Guerrero; cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Montesano Extremadura, Pereira Escudero, Frutas Sanabria, Frutas Satur, Vinilos a la Carta, Hacienda Arroyo la Plata y Domingo Álvarez, propietario de la finca en la que se ubica el Pozo del encantamiento.

Publicidad

La ruta partió de Hacienda Arroyo La Plata y este año cruzó la población de La Bazana para continuar por el entorno de varias fincas hasta llegar al conocido 'Pozo del encantamiento'. Miembros de la Asociación cultural El Labrador de la Bazana, del grupo senderista Las Chorreras, Euexia Rural, amigos, familias enteras, caminaron por la citada causa. Con chubasqueros y paraguas los participantes se dispusieron a disfrutar de bellos escenarios naturales próximos a la rivera del Ardila, que ayer mostraban un semblante agradecido por la necesaria lluvia.

Al término de la Marcha, que también incluyó una ruta alternativa más corta, llegó el momento de recuperar fuerzas y entrar en calor con un delicioso cocido de garbanzos elaborado por el cocinero Pepe Valadés junto a miembros de la Asociación y vecinos de La Bazana. Garbanzos, chorizo, morcilla, carne, tocino, tomatitos y pimiento verde aliñados, más fruta y un rico aperitivo de almorraque conformaron el menú. A ello se unió en la sobremesa el café con roscas caseras elaboradas por José Moreno junto a un gran grupo de vecinas de La Bazana.

Publicidad

Desde AFAD Jerez Sierra Suroeste se hizo un reconocimiento especial a: Pepe Valadés, Rafael Barrena, presidente de la Asociación cultural el Labrador y al propio José Moreno, con la entrega de una placa con la imagen de las manos que identifican su proyecto. También se agradeció el apoyo de las instituciones, empresas y personas que han contribuido a hacer posible la segunda edición de esta Marcha: La citada Asociación El Labrador de La Bazana, el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, el delegado de La Bazana, Andrés Guerrero; cruz Roja, Protección Civil, Policía Local, Guardia Civil, Montesano Extremadura, Pereira Escudero, Frutas Sanabria, Frutas Satur, Vinilos a la Carta, Hacienda Arroyo la Plata y Domingo Álvarez, propietario de la finca en la que se ubica el Pozo del encantamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad