

Desde el pasado miércoles, día 4 de diciembre, y hasta el próximo 18 de diciembre, la sala 'Francisco Benavides Pitel' en el Centro Cultural San Agustín, acoge la exposición 'El legado español en los Estados Unidos de América', organizada por la Asociación The Legacy junto con el Ministerio de Defensa España.
Durante la inauguración de la muestra estuvieron presentes el alcalde jerezano, Raúl Gordillo, acompañado del teniente de alcalde y concejal de Cultura, Mario Méndez, y el cronista oficial de Jerez de los Caballeros, Feliciano Correa, entre otros asistentes.
El acto lo abrió el Coronel Ramón Ignacio Balsera Bocanegra, para explicar el propósito y contenido de esta muestra itinerante integrada por 50 postales que ponen de manifiesto la fundamental y desconocida aportación de España al nacimiento de los Estados Unidos de América.
La exposición muestra dicha contribución a través de hitos y personajes, como los Reyes católi-cos, Isabel y Fernando, en el punto de partida de su recorrido, el Capitán general Alvar Núñez Cabeza de Vaca, el Almirante Pedro Menéndez de Avilés y también el jerezano Hernando de Soto, uno de los primeros europeos en adentrarse en el territorio de los actuales Estados Unidos.
'El legado español en los Estados Unidos de América' ha pasado ya por más de 30 ciudades españolas con el objetivo de destacar la trascendencia de la contribución histórica y cultural de España en relación con los EE. UU, además de fomentar y promover los lazos de unión entre ambos países, coincidiendo con la conmemoración, en 2026, del 250 aniversario de la Declaración de independencia de EE.UU.
La exposición se podrá visitar de lunes a sábado, en horario de mañana de 10.00 a 14.00 horas y de tarde de 17.00 a 19.00 horas, con entrada libre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.