Borrar
Bañistas en la piscina municipal de Castuera. HOY

La Junta elabora guías para que piscinas, toros y ferias convivan con el coronavirus

El SES destina 2,1 millones de euros a la compra de respiradores y equipos de protección para profesionales

JUAN SORIANO

Jueves, 11 de junio 2020, 09:16

La Junta de Extremadura trabaja en la elaboración de cinco guías con recomendaciones sobre la apertura de las piscinas, los festejos taurinos, las atracciones feriantes, las guarderías y el ocio y tiempo libre. El objetivo es facilitar información sobre la mejor forma de compatibilizar estas actividades con la pandemia del coronavirus.

La portavoz del Gobierno regional, Isabel Gil Rosiña, indicó que el objetivo es solucionar dudas a los distintos actores, especialmente a los ayuntamientos de la región. Estas guías recogerán recomendaciones, por lo que no serán de obligado cumplimiento. Pero, según dijo, ayudarán a la organización de este tipo de actividades.

«No todo lo que haga la Administración tiene que tener la estructura de decreto ley, son válidas igualmente», expuso. Como indicó, aún hay muchas dudas sobre qué actividades se pueden llevar a cabo en la fase 3 de la desescalada, así como tras la conclusión del estado de alarma.

Gil Rosiña apuntó que el Gobierno regional seguirá escuchando las propuestas de los grupos parlamentarios, pero que por el momento no se plantea nuevas medidas de flexibilización al margen de las fijadas por el Ministerio de Sanidad.

La guía para piscinas ha sido elaborada en colaboración con la Fempex, que el pasado lunes ya publicó unas recomendaciones al respecto. El trabajo, elaborado junto a la Consejería de Agricultura por parte de Miguel Ángel Paredes, subinspector de la Policía Local de Mérida, resume las medidas aprobadas por Sanidad y las investigaciones más recientes. De esa forma, en un documento de fácil manejo recoge las cuestiones más importantes para llevar a cabo la apertura de piscinas públicas y privadas.

Compra de material

Por otro lado, el Consejo de Gobierno fue informado de la tramitación, por el procedimiento de emergencia, de la compra de material sanitario con motivo de la crisis del coronavirus por algo más de 2,1 millones de euros.

La Consejería de Sanidad dio a conocer 36 procedimientos en los que se incluye la adquisición de respiradores, test rápidos para la detección de la covid-19, mascarillas quirúrgicas y mascarillas FFP2, batas impermeables desechables, tela impermeable para la confección de batas, delantales de propileno y guantes de vinilo, entre otros materiales.

Según explica la Junta de Extremadura, la adquisición de este material se justifica en la necesidad de limitar la propagación del virus y asegurar la salud de los usuarios y del personal que presta servicio en los centros sanitarios del Servicio Extremeño de Salud (SES).

La contratación se basa en las recomendaciones científicas y de las autoridades sanitarias, con medidas proporcionadas y ajustadas a las necesidades para evitar situaciones de desabastecimiento que puedan producirse en dichos centros ante el aumento en el consumo de los bienes que se pretende contratar. De esa forma, el SES estaría preparado para atender posibles rebrotes del coronavirus.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta elabora guías para que piscinas, toros y ferias convivan con el coronavirus

La Junta elabora guías para que piscinas, toros y ferias convivan con el coronavirus