

La jerezana Julia Sebastián Rico cuelga sus botas como profesional del Fútbol femenino, un deporte que ha formado parte importante de su vida y al que sigue vinculada como Preparadora Física en el área de Ciencias del Deporte y Metología de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Tras haber jugado en la Liga Nacional, en clubes como el Nervión, el Sevilla F.C.S.A.D. y el Lorca Féminas, ha decidido que ha llegado el momento de poner el punto y final a su trayectoria profesional para centrarse de lleno en su futuro laboral. «Es muy complicado», afirma, jugar y a la vez avanzar en ese ámbito laboral.
Pese a ello, el Fútbol femenino y el deporte en general, forman parte de su presente y también de su horizonte. Como Preparadora Física ha estado en los campeonatos de España de Almería con las selecciones femeninas Sub-17 y Sub-15 y también en el Campeonato nacional Sub-12 de Valencia que finalmente se canceló por la actual crisis sanitaria. Ejerce como Profesora de Formación Profesional en el Centro CESUR Formación de Sevilla y actualmente también realiza el Doctorado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
Precisamente, fue en su etapa universitaria, cuando cursaba sus estudios de Grado de Ciencias de la Actividad Físcia y el Deporte en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla cuando, recuerda, dio el salto al Fútbol femenino profesional. Comenzó jugando en la Liga provincial, entonces asimilable a la Tercera División, y a la siguiente temporada ya pasó a la Liga Nacional comparable a la Segunda División. Ha jugado en equipos como el Triana C.F, el C.D. Hispalis, el C.D.A.D. Nervión, el Sevilla F.C. S.A.D. y el Lorca Féminas. Mantiene un recuerdo especial de su etapa en el equipo del Sevilla por la mayor organización y mejores medios para un mejor rendimiento.
Aunque medio en broma, medio en serio, Julia Sebastián afirma «si me tocara la Lotería no dejaría el Fútbol». A sus casi 28 años ha tomado una decisión, entiende que ha llegado el momento de colgar las botas en el Fútbol profesional. Su última parada ha sido el Sevilla B la pasada temporada. Por delante se plantea forjar un camino que siga teniendo presente el deporte. Y es que este ámbito en general y el Fútbol femenino en particular le han aportado un estilo de vida, unos hábitos saludables y unos valores muy importantes como la disciplina, el esfuerzo y el trabajo en equipo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.