
Ver fotos
Más de 120 jóvenes se impregnan del sentir cofrade jerezano en el 'Encuentro de Jóvenes Cofrades'
mari paz romero
Lunes, 25 de noviembre 2019, 08:12
La Casa de la Iglesia 'Cecilia de Arteaga' acogió, ayer, el 'Encuentro de Jóvenes Cofrades' de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, organizado por la Delegación Episcopal de Hermandades y Cofradías con la colaboración de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros.
Unos 125 jóvenes, procedentes de Badajoz, Mérida, Barcarrota, Fuente del Maestre, Montijo y Jerez, disfrutaron, como señala Francisco Gallardo, presidente de la citada Junta, «de un buen día de convivencia en el que se han compartido experiencias, charlas y talleres. Estos jóvenes cofrades se han marchado satisfechos y contentos por lo vivido en el día de ayer en Jerez, por lo que estamos muy orgullosos por cómo ha transcurrido la jornada. También, estamos muy ilusionados, ya que el futuro de la Semana Santa con estos jóvenes está garantizado. Dar las gracias a todos y, sobre todo, a los de Jerez por su implicación y compromiso».
Jerez cofrade
Miguel Ángel González, miembro del grupo joven de la Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, abría el Encuentro señalando que «la juventud es el futuro de la Iglesia, y de todas las cofradías y hermandades». González manifestaba que «este Encuentro pretende dar importancia a la formación y unir el ímpetu de los jóvenes por trabajar junto con la templanza y sabiduría de nuestros mayores. Es un orgullo para todos los jóvenes de Jerez poder acoger a cofrades unidos por una misma pasión. Jerez es tierra cristiana y cofrade, puntera en Extremadura, y ojalá pudiésemos haceros sentir lo que siente un catalino un Domingo de Ramos, ser penitente un Lunes Santo, el silencio del martes, el Ecce-Homo por la plaza, el Cristo de la Piedad rozando los balcones, la Amargura por su barrio, la Macarena a su salida o Santa María gritando arriba Jesús».

Por su parte, Celso Morga, arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, y Pedro Fernández Amo, delegado episcopal de Hermandades y Cofradías, dieron la bienvenida a los jóvenes, «deseamos que este Encuentro sea enriquecedor para vosotros y os forméis y preparéis para que en el futuro toméis el mando de las hermandades y cofradías, pues, las hermandades tienen que ser conscientes de la importancia de vosotros, los jóvenes, y vuestra formación como cofrades y cristianos».
Experiencias
En primer lugar, se llevó a cabo una charla-coloquio 'La caridad en la vida de las hermandades y cofradías' por Francisco José Blanca Rodríguez, secretario Hermandad del Museo de Sevilla. Blanca expresó sus vivencias y experiencias, y señaló la importancia de la caridad en el seno de las hermandades y cofradías, «la Iglesia es una gran familia de la que formamos parte, no debemos caer en el yoísmo, en la caridad de sastrería, no se trata de calmar conciencias sino de mirar a las personas que tenemos alrededor y saber qué necesitan, qué les preocupa». Blanca, además, subrayó la palabra «darse», «es una palabra maravillosa, es una de las mejores cosas que podemos ofrecer, conozco jóvenes voluntarios que están en salas de oncología, residencias de mayores, misiones» porque, señaló, «caridad es sonreír, recordar a los demás cuánto se les ama, saludar, alegrarle el día a alguien, escuchar... debemos, por tanto, sensibilizarnos y mirar a nuestro alrededor, siempre, formándonos, con oración y acción».

Posteriormente, la Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo de la Vera Cruz llevó a cabo el panel de experiencias 'Empalar a un penitente' que causó gran expectación y curiosidad en los allí presentes. Miembros de la citada Hermandad pidieron un voluntario para ponerse en la piel de un «empalao» e ir explicando al resto el proceso que, cada Lunes Santo, se sigue. A continuación, se realizaron los talleres de: 'Priostía' impartido por miembros de las diferentes cofradías; 'Diputado Mayor', por la Junta de Cofradías, y 'Talla en Madera' por Ventura Gómez, escultor, imaginero y pintor. Talleres que mostraron cómo las hermandades y cofradías jerezanas se preparan para revivir, año tras año, la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús, en un marco incomparable como es Jerez de los Caballeros.

El encuentro continuó con la celebración de la Eucaristía en la Iglesia de Santa Catalina, una comida en la Casa de la Iglesia y una oración final a la Inmaculada Concepción en el llano de Santa María a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores 'Nuestra Señora del Rosario'.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.