m. p. r.

Josefa María Caraballo, galardonada en la gala del 20 aniversario de la creación del Instituto de la Mujer en Extremadura

redacción

Viernes, 29 de octubre 2021, 12:15

El Palacio de Congresos de Mérida acogió, ayer, la gala conmemorativa del XX Aniversario del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) con un homenaje a las personas que, durante estas dos décadas, han luchado por avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la región, con un irrenunciable compromiso con los valores feministas y la justicia social.

El acto contó con la presencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, la consejera de Igualdad y portavoz, Isabel Gil Rosiña, el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, y la directora general del IMEX, Estela Contreras.

La gala, presentada por la periodista de Canal Extremadura Luz Carmen Herrera, sirvió para reunir a diferentes figuras que han tenido, en algún momento, vinculación con el IMEX. Así, se hizo un repaso por su historia a través de los testimonios de Encarna Ramajo, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales de la Vera, Gloria Angulo, perteneciente a la Asociación de Mujeres 'Malvaluna', y Teodora Castro, exsecretaria de la Mujer de Comisiones Obreras.

A continuación, se vivieron momentos de emoción en el reconocimiento, por los 20 años de lucha, al equipo del IMEX, y equipo técnico de la Red de Puntos de Atención Psicológica a víctimas de violencia de género (PAP) y Red de Oficinas de Igualdad y Violencia de Género de Extremadura. Además, se distinguió a todas aquellas mujeres que han dirigido el Instituto de la Mujer de Extremadura a lo largo de estos 20 años: Josefa María Caraballo, Estela Contreras, Beatriz Muñoz, Elisa Barrientos, María José Ordoñez y María José Pulid. También, fueron reconocidas por su trabajo la que fue directora general de la Mujer de la Junta de Extremadura, Pilar Barrientos, y la asesora ejecutiva de la Mujer, Malé Chillida.

Anterior al acto, se realizó una muestra abierta al público en la que una decena de artesanas de la región mostraron su trabajo en áreas como la artesanía en piel, en cerámica, en gastronomía, en moda o en productos cosméticos. También, se contó con un lienzo de grandes dimensiones, en el que mujeres y hombres pudieron expresar en forma de escrito, sus expectativas al menos para los próximos 20 años. Durante el acto, el público asistente disfrutó de la música de María Ruiz y el monólogo de Asaari Biban 'Humor Negra'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad