Josefa Lema presenta su nuevo poemario titulado 'Mi tierra habla: Ecos del tiempo'
Editado por la Diputación de Badajoz, con maquetación y diseño de la periodista María Paz Romero, recopila fotos poetizadas de la comarca de Jerez de los Caballeros
REDACCIÓN / p.d.
Jueves, 7 de noviembre 2019, 16:46
Josefa Lema Gordillo, nacida en Higuera la Real aunque vecina de Jerez de los Caballeros, ha sido protagonista hoy en la Diputación de Badajoz de la presentación de su último trabajo literario titulado 'Mi tierra te habla: Ecos del tiempo».
La autora ha estado acompañada por la vicepresidenta segunda de la institución provincial, Virgina Borrallo, y por Manuel Galván, autor del prólogo de su obra, ha informado la institución provincial en una nota de prensa. En esta obra, Lema recoge una recopilación de fotografías que ha poetizado «en un maridaje entre imagen y palabras sobre el terruño con sentimiento y referencia a cosas sencillas, muy nuestras: nubes, paisajes, dehesa, naturaleza, pueblos, flores, mañanas...», ha destacado Galván.
Se trata en palabras de Manuel Galván, de un libro con alma «que removerá conciencias y reflexiones sobre la vida diaria y el consumismo». El libro ha sido maquetado y diseñado por la periodista Mª Paz Romero.
La vicepresidenta de la Diputación ha manifestado que Josefa Lema es «una mujer ilusionada, muy aficionada a la poesía que relaciona con los paisajes e imágenes» lo que le inspiran. «Merece le pena conocerlo por sus fotos y textos», ha expresado Borrallo.
El prologuista del libro describe a su autora como una poetisa sin formación académica importante pero con un bagaje cultural envidiable. Para Galván, los poemas de Lema hablan de su tierra, acomodando sus ritmos vitales al momento actual. Describe a la poetisa como «humilde, sencilla, cercana», una mujer que habla de aspectos «muy nuestros».
La autora ha destacado que este proyecto ha sido posible gracias a los diputados provinciales Virginia Borrallo y Lorenzo Molina, junto con el director del Departamento de Publicaciones, Domingo Casado. Se trata, según sus palabras, «de un proyecto que dormía en mi cajón desde hacía 21 años y que contiene mi visión personal del turismo a nivel literario».
Las fotografías que acompañan los poemas han sido cedidas generosamente por particulares y entidades como ayuntamientos, recoge la citada nota.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.