Borrar
Fotografía de archivo. Ayuntamiento Jerez de los Caballeros
Jerezanos y visitantes disfrutan un año más del Belén Sta. Ángela

Jerezanos y visitantes disfrutan un año más del Belén Sta. Ángela

El Belén puede visitarse hasta el día 6 de enero

Ana Isabel Padilla Macías

Jerez de los Caballeros

Domingo, 1 de diciembre 2024, 08:00

El pasado 30 de noviembre, encontrándose dentro de la XIII Ruta de Belenes de Jerez de los Caballeros, abrió sus puertas, un año más, el Belén bíblico y monumental 'Santa Ángela', en el edificio anexo al mercado de abastos, en la Plaza de Santiago y organizado por la Asociación cultural que lleva su nombre.

En la inauguración, llevada a cabo por el sacerdote Miguel ángel González Vizuete, estuvo también el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo, junto con los concejales de la corporación municipal, miembros de la Asociación cultural y colaboradores.

Su presidente, Juan Izaguirre, destacó el trabajo que vienen llevando a cabo desde el pasado mes de mayo para abrir al público el Belén 'Santa Ángela' que este año muestra más de 45.000 piezas, al tiempo que agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Fundación Ricardo Leal junto a empresas y establecimientos de la localidad.

Miguel Ángel González elogió la labor de Manuel Delgado y Juan Izaguire como promotores de este Belén y apasionados del belenismo a cuyos orígenes se refirió en su intervención, poniendo de manifiesto finalmente su vínculo y cariño hacia Jerez de los Caballeros.

Por su parte, el alcalde incidió en el reconocimiento a todas las personas que hacen posible que este Belén forme parte y sea un atractivo destacado en la Navidad de Jerez de los Caballeros, sumándose a la lista de motivos que han hecho posible que esta ciudad entre a formar parte de la Red de Pueblos más bonitos de España.

En el acto hubo un reconocimiento especial para entidades y personas que se han implicado especialmente en la presente edición del Belén Santa Ángela: la Fundación Sorapán de Rieros, Mario Méndez, Isabel Escudero y 'La Trouppe', encargada de poner el broche a esta cita con las voces de Laura Hernández, Raquel Gómez y Nuria García.

Belén bíblico y monumental 'Santa Ángela'

Considerado el Belén Bíblico más grande del mundo en su género, el Belén muestra un recorrido geográfico por las poblaciones por las que sucedieron los hechos desde la Anunciación a María en Nazaret hasta la vida en Egipto en los primeros años de vida de Jesús.

Esta impresionante representación es fruto de una pasión por el belenismo que transmitió Dña. Remedios Bartolomé a su hijo Manuel Delgado Bartolomé en los años 90, que con mucho esfuerzo, trabajo e inversión económica, ha sabido dar forma y trasmitirlo a sus promotores.

Los visitantes que se acerquen a disfrutar de este belén viajarán en el tiempo trasladándose a la época en la que nació Jesús. En Nazaret encontrarán la Anunciación a María, el Anuncio a José, el Edicto de Empadronamiento y los Desposorios de María y José, en Ain Karem la Visitación a Sta. Isabel, que el camino hasta Belén es duro y allí el Empadronamiento, Pidiendo Posada, El Nacimiento, la Anunciación a los Pastores, la Adoración de los Pastores y los Reyes Magos, El Edicto de la Matanza de los Inocentes, el Sueño de San José y la Huida a Egipto. La dureza de la travesía por el desierto hasta llegar a ponerse a salvo en Egipto, donde vivieron hasta la muerte de Herodes.

El gran nivel de detalle de cada escena es una muestra de la vida en la época con los distintos protagonistas centrados en sus oficios abstraídos de lo que sucedía a su alrededor, la gran afluencia de mercaderes y compradores en el mercado de Belén por la llamada al empadronamiento, las caravanas cruzando por el desierto, el desfiladero y Templo en Petra, los campamentos de Beduinos, cruzar el Valle de los Reyes, el Palacio de Luxor, el embarcadero en el Nilo con su Galeón cargado de provisiones y mercancías,

El belén puede visitarse de lunes a viernes, en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.30 horas; sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas. El 18 de diciembre permanecerá cerrado mientras que los días 24, 31 de diciembre y 5 de enero se podrá visitar de 12.00 a 14.00 horas y el 25 de diciembre y 1 de enero de 18.00 a 20.30 horas.

Para la visita de grupos se facilita el teléfono 690 747 910.

El Belén bíblico 'Santa Ángela' cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, la Diputación de Badajoz, Fundación Ricardo Leal y varias casas comerciales de la localidad.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jerezanos y visitantes disfrutan un año más del Belén Sta. Ángela