El jerezano Rubén Murga apuesta por la personalidad y experimentación en sus diseños

mari paz romero

Jueves, 23 de julio 2020

Inquieto, soñador, atrevido, amante de la vida y de las oportunidades que esta le brinda. Así es Rubén Murga Ciria, un joven diseñador jerezano que, hace tres años, decidió romper estigmas y embarcarse en el que, sin duda, es su proyecto de vida: la moda.

Embaucado con la vida urbanita y la pluralidad de enfoques que Madrid le ofrece, Murga ha comenzado a forjar su sueño. A sus 20 años, este estudiante de 'Diseño y Gestión de Moda' mezcla talento, personalidad y experimentación en sus propuestas. Además, pese a su juventud, ya conoce qué siente un diseñador cuando el público ve, por primera vez, sus trabajos. Una sensación única, así la describe, con la que tomar impulso para continuar.

HOY Jerez de los Caballeros habla con este joven jerezano para descubrir qué papel juega la moda en su vida, en qué se inspira a la hora de crear sus diseños y qué espera del futuro.

-¿Qué es la moda para Rubén Murga?

Más allá de la moda, la ropa en sí, para mí, es uno de los mayores sellos identificativos de la personalidad de cada uno. Como en todo, entre la ropa existen modas, y el hecho de elegir cuál seguir o cómo seguirla expresarán, también, mensajes de tu personalidad.

-¿De dónde le viene esta pasión por la moda?

Desde muy pequeño, he sentido inquietud por la estética. Me ha llamado la atención el estilismo y me he detenido a examinar los «looks» de las personas que me rodeaban. Creo que soy una persona observadora y, siempre, he pensado que la manera en cómo una persona se viste dice mucho de ella. Nos enseña, de algún modo, cómo se siente y me parece apasionante poder contribuir a definir parte de lo que las personas quieren y eligen mostrar. Es cierto que siempre lo tuve como un hobby, pero hubo un momento que me paré a pensar: ¿por qué tiene que ser un hobby? Sabía que si no estudiaba moda era por cobardía, miedo a salir de la norma. Decidí que debía hacerlo, y el apoyo de mi familia y, en especial, de mi madre, me impulsó a ello.

Publicidad

Diseños de Rubén Murga. CEDIDA

- ¿Cómo definiría su estilo?

Mi estilo cambia constantemente. Me gusta mezclar diferentes estilos, siempre, con un sello común y personal como son las líneas rectas y «oversize». Ahora mismo, me inspiran mucho los años 60 y las prendas «vintage».

Publicidad

- Si tuviese que difinir sus diseños en tres palabras, ¿cuáles elegiría?

Transcendentales, andróginos y eclécticos. Con transcendentales, me refiero a que cada diseño tiene un mensaje interior, representa una idea profunda, alejándose del concepto que la mayoría tiene de la moda actualmente. La segunda tiene como base una frase que mi hermana, siempre, me decía de pequeño, «esta prenda no es de chico o chica sino de quien se la quiera poner, pues, el género existe, pero la moda no tiene porqué definirlo». Por último, son diseños que no representan un estilo en concreto, sino una mezcla de ellos, además de ideas e inspiraciones.

Otros diseños de Rubén Murga. CEDIDA

-¿Qué pretende transmitir con sus diseños?

Publicidad

Diría que baso mis diseños en conceptos psicológicos y mensajes personales que me inspiran. Además, tratan de expresar lo que muchas veces nos cuesta decir con palabras, pero, a la vez, pienso que debe existir una sinergia con la persona que lo lleva y que, en conjunto, le haga mostrar, de algún modo, lo que siente a través de lo que viste.

-De los diferentes diseños que ha realizado, ¿cuál elegiría?

Entre mis favoritos, está el «total look» estampado de vírgenes. Forma parte de los 30 «looks» de una colección basada en la ansiedad y refleja el momento de felicidad dentro de un estado ansioso. Un momento muy vulnerable y en el que no sabes si esta felicidad es real o no, es decir, «te sientes en el cielo, pero sabes que en cualquier momento puedes caer».

Publicidad

«Total look» favorito de Rubén Murga. CEDIDA

-¿En qué se inspira para realizar sus diseños? ¿Cuáles son sus fuentes creativas?

Psicología, filosofía, religión… conceptos abstractos aplicados a la realidad de calle.

-¿A qué público van dirigidos sus diseños?

Mi objetivo es no dirigir mis diseños a un público concreto, ni edad ni género. Pese a ello, entiendo que suelen ser diseños fuertes, dirigidos a una tendencia más juvenil.

Noticia Patrocinada

-¿Cuánto tiempo dedica a elaborar sus diseños?

El tiempo que dedico es relativo, depende del proyecto. Lo que más tiempo me lleva es definir la idea, el concepto, que todo encaje y que todos los diseños se comuniquen entre sí.

-¿Le gustaría crear su propia firma?

Me encantaría crear mi propia firma, pero soy una persona muy exigente conmigo misma y perfeccionista. Me gusta hacer las cosas bien desde el principio, y prefiero sacar algo de lo que esté cien por cien seguro y satisfecho. Creo que el esfuerzo, constancia y sacrificio son la base de una buena carrera, pero, también, es importante saber elegir el lugar y momento oportunos. En mi caso, siento que no es el momento de sacar una marca como tal, me queda mucho por aprender y trabajar, pero, obviamente, es un objetivo que pretendo conseguir en un futuro.

Publicidad

- Si le diesen la oportunidad de formar equipo con algún diseñador/a reconocido, ¿a quién elegiría?

Elegiría al diseñador estadounidense Virgil Abloh porque representa a la perfección mi concepción de la moda: crear moda de calle, de lujo y basándose en elementos cotidianos.

-Y si tuviese que vestir a una persona conocida.

Rosalía. Es una fuente de inspiración constante para mí. Rosalía ha creado un concepto, una marca, no solo es una cantante, es un concepto artístico donde la estética, además, juega un papel fundamental.

Publicidad

Una de sus prendas. CEDIDA

-Durante el proceso de aprendizaje en el que se encuentra, ¿ha tenido la oportunidad de trabajar o conocer algún diseñador reconocido?

No he tenido la oportunidad de conocer a ningún diseñador de renombre o trabajar con él. No obstante, tuve la suerte de que una de mis prendas estuvieran en el último desfile de 'Dior', en París, gracias a un gran amigo fotógrafo que la vistió, y solo eso, para mí, fue una sensación increíble.

Publicidad

-¿Cómo ve el mundo de la moda en España?

Creo que España, en temas artísticos, se está desarrollando muy bien. Tanto en el mundo de la moda como de las artes en general. Si hablamos de moda, existen marcas nacionales increíbles como 'Palomo Spain', 'Mané manÉ' o 'Dominnico'.

-¿Cree que, en estos tiempos, existen oportunidades para los que están empezando como usted?

Considero que las oportunidades se crean, sobre todo, con trabajo, esfuerzo, perseverancia, motivación e inconformismo, intentando sacar siempre lo mejor de nosotros mismos. Esto es la base, no parar y seguir intentando conseguir nuestros objetivos. Así, las oportunidades se multiplican y, tarde o temprano, llegan.

Publicidad

-¿Cómo se ve en un futuro?

En principio, el campo de la moda en el que me quería enfocar era el estilismo, pero he de decir que desde que he empezado a confeccionar ropa, me fascina todo el proceso creativo. Me encantaría poder dedicar mi futuro a alguna de estas profesiones, a lo que me apasiona, eso sería todo un privilegio. También, sacar mi propia marca y que esta pueda perdurar en el tiempo.

-¿Animaría a otros jóvenes a empezar en este mundo y apostar por sus sueños?

Sin duda, tanto en el mundo de la moda como en todo en general. Quizás vivir durante la infancia y adolescencia en un pueblo pequeño, nos hace pensar que debemos seguir ciertas normas o patrones. Yo, en la actualidad, me arrepiento de no haber sido yo mismo desde un principio. Quizás me daba vergüenza vestir ciertas prendas por el que dirán. Animo a toda la gente a aprender a ser uno mismo, entender que la vida es demasiado efímera, además de una suerte, y que hacer las cosas que sientes y de corazón es más gratificante que cualquier otra cosa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad