Justi Sánchez con algunas de sus mascarillas. Cedida.

La jerezana Justi Sánchez, un ejemplo de la apuesta por el autoempleo a raíz de la crisis del COVID-19

Comenzó diseñando y cosiendo mascarillas para su familia y ahora atiende pedidos de empresas, clubes y particulares de la provincia de Badajoz y de algunas ciudades de España

Sábado, 20 de junio 2020, 20:25

La crisis sanitaria del COVID-19 ha repercutido negativamente en muchas empresas, pero algunas han encontrado, aunque sea por necesidad, una oportunidad para reinventarse. También lo han visto así personas sin empleo, incluso algunas se han topado, por sorpresa, con una opción de trabajo no imaginada. Este es el caso de la jerezana Justi Sánchez Martínez, que al comienzo del estado de alarma se decidió a diseñar y a confeccionar unas mascarillas para su familia y al poco tiempo empezó a recibir encargos de conocidos y vecinos.

La variedad de telas y motivos que adornan las mascarillas que ha realizado es amplísima. Cedida.

Hoy es una autónoma con mucho trabajo. «Al principio empecé haciéndole mascarillas a mi familia, mis hermanos, con tela que tenía en casa, tiré muchos patrones y desperdicié mucha tela, hasta que poco a poco fui aprendiendo de los errores, sobre las tallas, hasta que le cogí el punto». Su sorpresa fue cuando a raíz del «boca a boca», le fueron llegando peticiones de personas que querían que les confeccionase una o varias mascarillas; «yo no pensé que esto podía ser un trabajo al que dedicarme pero al recibir encargos de asociaciones, bares, restaurantes, tomé la decisión de darme de alta como autónoma y dedicarme a esta tarea». De hacer 20 o 30 mascarillas al día ha pasado en muy poco tiempo a realizar más de cien.

Sus mascarillas, como muestra a través de su facebook, son muy variadas y personalizadas, para mayores y pequeños, con telas de distintos colores, estampados y motivos en su exterior, y en su interior, tela especial para mascarillas, TNT de 70 gramos. «Son lavables hasta 25 veces», señala Justi Sánchez y además, con logotipo impreso, si se desea; como así lo ha hecho para empresas, sobre todo del sector de la hostelería de Jerez, clubes deportivos y también colectivos como cofradías. Sus mascarillas han llegado ya a distintas localidades del entorno de Jerez e incluso a ciudades como Valencia y Barcelona, desde donde le han hecho algún pedido. Ya tiene incluso demanda para las comuniones.

Aún es pronto, pero si la actividad sigue en positivo podría plantearse dar un paso más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad