Jesús en la Oración en el Huerto. mari paz romero

Jerez se hace silencio con la llegada de un nuevo Martes Santo de esperanza y oración

Antonio de Salezán López

Martes, 30 de marzo 2021, 15:11

Cuando decíamos adiós a una Semana Santa 2020 vacía de nazarenos e imágenes en nuestras calles, se renovaba nuestra ilusión por trabajar para una nueva Semana Santa igual a las de siempre, y poco a poco veíamos con cierto desconsuelo como pasaba el tiempo y se acercaba otra en la que tampoco podremos exteriorizar nuestro sentimiento cofrade con cruces de guía que abran paso a nuestras imágenes, impregnando a Jerez con olor a incienso.

Mirando al pasado, en estos numerosos años de procesionar, también nuestra Semana Santa tuvo años vacíos de nazarenos en las calles de nuestra Ciudad por otros motivos, ya sea en general o en Cofradías concretas. Sirva de ejemplo que en nuestra Cofradía del Rosario y Jesús Orando en el Huerto, a causa del terremoto de mil novecientos sesenta y nueve que dañó a la Iglesia de San Miguel Arcángel, nuestra sede Parroquial, durante nueve años no celebramos nuestro desfile procesional.

Esta pandemia triste y dilatada en el tiempo ha vuelto en este 2021 a, si no paralizar totalmente la vida cofrade, suprimir muchas actividades que se desarrollan durante el año. La ausencia de reuniones en las distintas Juntas de Gobierno, en las que nacen nuevos proyectos y se coordinan las tareas de las Hermandades nos ha llevado a reducir al mínimo la agilidad y el contacto entre los hermanos.

Nuestra Señora del Silencio. mari paz romero

En esta Semana Santa, que nos toca vivir de nuevo con dificultad, hemos sabido suplir ese vacío y hemos podido engalanar nuestras imágenes como si de procesionar se tratara a través de la exposición 'Una joya en Jerez, sus Cofradías'. El resultado ha sido la composición de los altares efímeros, una exposición de fe en nuestros templos, donde la imaginería que siempre llena las calles de nuestra Semana Mayor queda expuesta con admirable belleza en las capillas y rincones de nuestra Iglesias.

Con ello, hemos logrado sustituir la vivencia de dentro a fuera por la experiencia de fuera hacia dentro, es la Semana Santa intramuros, la del recogimiento cristiano en los templos, la que nos permitirá vivir en las iglesias más intensamente nuestra fe, en los días previos y en cada uno de nuestros días penitenciales.

Publicidad

Esta especial actividad ha permitido que todo el colectivo cofrade vuelva a sentirse cercano y unido, preparando cada Hermandad su espacio para una Semana Santa distinta pero intensa.

En la Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto siguen adelante alguno de los proyectos que habíamos iniciado. Uno de los importantes y costosos es la restauración de los candelabros de cola del Paso de Cristo, que se está realizando fuera de nuestra Ciudad por artesanos expertos y que con ilusión y confianza esperamos que en la próxima Semana Santa sean una realidad.

mari paz romero

Nos debe quedar toda la esperanza para el futuro. Las últimas décadas han supuesto una de las etapas más prósperas de nuestra historia cofrade, nunca surgieron tantas agrupaciones musicales, todas las Cofradías tienen su propia Casa de Hermandad que son una verdadera muestra de la importancia de nuestra Semana Santa para el que nos visita y un espacio que une aún más, los hermanos costaleros tienen su propia asociación, las Juntas de Gobierno son compactas y muy activas…

Publicidad

En esta Ciudad en la que a lo largo de su historia la religiosidad ha sido la principal fuerza para su evolución en el tiempo, en la que algunas Cofradías cumplimos más de cinco siglos de existencia, el movimiento cofrade es tan extraordinario, tan sólido, tan arraigado a la fe, que superando esta triste etapa, volveremos en las siguientes primaveras a celebrar la Semana Santa en la calle, durante los ocho días más intensos que vive nuestra Ciudad cada año.

De nuevo el viento nos traerá el sonido de cornetas y tambores en los ensayos de las noches de invierno como un anuncio de lo que vendrá pronto, sonará en las iglesias el murmullo de hermanos montando pasos con la esperanza de una nueva Pasión, regresaran las túnicas en cada hogar cofrade, y de nuevo Jerez se llenara de palios y bambalinas, cirios, llamadores de paso para levantás emocionantes, estandartes, guiones, faroles, hileras de capirotes….

Publicidad

Mientras, vivamos esta Semana Santa como si así lo fuera.

¡A esta es!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad