Sábado, 24 de agosto 2019, 10:31
El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

El Llano de Santa María volvió, ayer, a convertirse en el mejor escenario para la tradicional 'quema del rabo del diablo'. Una singular celebración que, en vísperas de la festividad de San Bartolomé, patrón de Jerez, tiene como protagonista al fuego como elemento purificador y está presidida por dos «monigotes» que representan al diablo y la diabla. Sobre el Llano de Santa María los 'Amigos de la quema del rabo del diablo' dispusieron hileras de pasto, formando cuadros, y terminados en un «rabo», a los que se les prendió fuego. Cuando las llamas comenzaron a extinguirse, pequeños y mayores saltaron por encima de ellas.
mari paz romero

Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 El rincón de Extremadura que Alejandro Sanz considera «la Toscana española»
- 2 Varios flancos del incendio de Las Hurdes están siendo controlados aunque preocupa aún la zona de Avellanar
- 3 Muere a los 29 años un futbolista aplastado por un bastidor de 200 kilos
- 4 Muere de un infarto Lorena Blanco Pita, culturista de 37 años
- 5 Fallece el hombre que sufrió un infarto antes de chocar contra una farola en Plasencia
- 6 Un coche se empotra contra un árbol en el centro de Badajoz
- 7 El restaurante de La Isla de Plasencia no abrirá este verano tras quedar desierta su licitación por 4 euros
- 8 El pueblo de menos de 500 habitantes que volverá a vibrar con la Orquesta Panorama este agosto: «Nos apetecía»
- 9 La marcha favorable del incendio de Las Hurdes permite levantar la evacuación a cuatro alquerías
- 10 Uno de los restaurantes con estrella Michelin más baratos, a un paso de Extremadura: puedes comer por 50 euros
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.