Borrar
m. p. r.

Jerez revive su pasado templario con una programación especial los días 10 y 11 de septiembre

redacción / m. p. r.

Lunes, 6 de septiembre 2021, 15:59

Jerez de los Caballeros revive, los días 10 y 11 de septiembre, uno de los capítulos más destacados de su Historia con el desarrollo de una programación «adaptada» y enmarcada en el XVIII Festival Templario, Fiesta de Interés Turístico Regional, que no pudo celebrarse en la fecha prevista, el pasado mes de julio, debido a la situación epidemiológica por la pandemia de la Covid-19.

La concejala de Cultura y Turismo, María de los Ángeles Sánchez, ha dado a conocer, hoy, las actividades que marcarán dicha programación con la recreación teatral de la obra 'El último templario de Xerez' como eje principal, y el llamamiento al respeto de las medidas de seguridad establecidas.

Desde el Ayuntamiento, se han dispuesto dos escenarios principales para el desarrollo de esta programación: el recinto amurallado de la Plaza de la Alcazaba y el parque de Popagallina, ambos con aforo limitado. En el primero de ellos, indica el Consistorio, «el viernes, a las 20.30 horas, tendrá lugar el punto de partida de esta cita, el pregón del Festival Templario, a cargo de Silvia Carrasco Tanco, presidenta de la Asociación 'Jerez a Escena'».

En el mismo enclave, se señala, «se recreará una Villa medieval donde el público podrá disfrutar con las actividades propias de un campamento templario: exhibiciones de lucha con espadas, escudos y lanzas; exposiciones y talleres de oficios tradicionales (herrería, cestería, alfarería, carpintería, talla en piedra….), además de una zona infantil para los niños donde se llevarán a cabo juegos tradicionales, tiro con arco y talleres». En el mismo recinto, concretamente en el parque de La Morería, junto a la fortaleza templaria, «estará ubicado 'El bosque encantado', con personajes mágicos (duendes, elfos..), una ambientación de fantasía y cuenta cuentos. Las actividades en la Plaza de la Alcazaba tendrán continuidad el viernes, de 19.30 a 1.00 horas y el sábado, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 1.00 horas. Se hace un ruego para disfrutar de las actividades permitiendo el flujo continuado de público y a fin de respetar en todo momento el aforo establecido».

El auditorio de la Plaza de la Alcazaba, también, será escenario el sábado, a las 20.00 horas del Concierto 'La Música del Temple', a cargo de la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros.

Recreación teatral

El parque de Popagallina acogerá los días 10 y 11 de septiembre, a las 22.00 horas, la representación de la obra 'El último templario de Xerez', bajo la dirección de Pablo Pérez de Lazarraga, escrita por Nuria Pérez Mezquita, José Márquez Franco y Pedro A. Penco con el asesoramiento histórico del cronista oficial de la ciudad Feliciano Correa y el elenco de la Asociación Cultural 'Jerez a Escena'. Sánchez ha invitado a «asistir a esta puesta en escena que ha sido adaptada para acortar su duración, y ha destacado el esfuerzo de los actores, actrices y de todas las personas que intervienen en la misma». La venta anticipada de entradas, al precio de 5 euros, continuará en la Oficina de Turismo hasta el jueves, 9 de septiembre, en horario de mañana y tarde y también funcionará en taquilla, los días de la representación, al precio de 10 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jerez revive su pasado templario con una programación especial los días 10 y 11 de septiembre

Jerez revive su pasado templario con una programación especial los días 10 y 11 de septiembre