Borrar
Santo Encuentro en la Fuente de los Santos, Domingo de Resurrección en Jerez. Paula Díaz.

Jerez revive este Domingo la Resurrección de Cristo con un gran anhelo de celebración de la vida

Aunque en esta ocasión, no haya globos ni palomas que surquen el azul cielo

MARTA BORRALLO

Sábado, 11 de abril 2020, 16:51

En nuestra Cofradía, el Domingo de Resurrección comienza la mañana del Sábado Santo.

Aún permanecen en nuestras retinas los sucesos de la pasión y muerte de Jesús y ya emprendemos marcha para que el Domingo de Resurrección esté todo preparado, para poner el colofón a nuestra Semana Grande, nuestra Semana Santa.

La mañana del sábado es muy especial… es un día de hermandad que vivimos todos juntos desde bien temprano, ya que tenemos por delante un sinfín de quehaceres por realizar. -¡Señores hay que desmontar el palio del paso de la Virgen, y hay que subir a Jesús a su trono!. Las flores ya han llegado y hay que entubar las orquídeas, poner los palillos a los claveles para hacer el monte y poner el verde. Los pasos pequeños, como cariñosamente les llamamos, también deben estar listos. ¡Todos a sus puestos!.

Ese día nadie permanece impasible y de brazos cruzados. Hay trabajo para todos y el tiempo apremia. La iglesia se llena de visitantes y el bullicio se hace patente. Es el preludio de lo que mañana ocurrirá en nuestras calles y nos aumenta el nerviosismo y el cosquilleo en la tripa, que casi no te deja pasar alimento. Todos quedan perplejos ante la celeridad y a la vez la templanza y la dedicación hasta de los más pequeños.

Debe quedar todo preparado para la Vigilia Pascual, que también acoge nuestra iglesia, a la que asistimos de un modo especial ya contemplando la majestuosidad de nuestros engalanados pasos ya terminados, celebrando la Pascua del Señor, después de un interminable día sin descanso.

Pero este año, aunque ya suene a tópico, todo será diferente, pues la situación actual tan complicada en la que nos encontramos, nos ha obligado a vivir de forma inédita nuestra Semana Santa. En esta ocasión, no habrá globos ni palomas que surquen el azul cielo, ni señoras engalanadas con blancas mantillas, ni marchas de «Los Catalinos» ni de la Banda de Música, que enmudecen la Fuente de Los Santos, y nos elevan al mismo cielo.

El mundo tal y como lo conocíamos parece que se está derrumbando. El distanciamiento social, la falta de abrazos, la ausencia de besos, hará que este Domingo de Resurrección sea especialmente recordado y contado a nuestras generaciones venideras como aquel que no celebramos para salvar vidas y evitar contagios, y con la esperanza firme de que la oscuridad de la muerte, de la enfermedad y las sombras de la desesperación, serán vencidas por la claridad de la esperanza que nos trae nuestro Cristo Resucitado, a hombros de sus ilusionados y valientes costaleros, que lo llevan en volandas desde la Calle Piteles a la Fuente de Los Santos, encabezados por el «El Resurrexit», como le solemos llamar, que este año era de estreno, y que deberá esperar que florezca una nueva primavera para ir al Encuentro con María Santísima del Rosario, su madre, que impaciente y alegre lo espera, junto a sus incondicionales costaleros, para fundirse en un beso eterno.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jerez revive este Domingo la Resurrección de Cristo con un gran anhelo de celebración de la vida

Jerez revive este Domingo la Resurrección de Cristo con un gran anhelo de celebración de la vida