REDACCIÓN
Domingo, 28 de enero 2024, 19:33
Jerez de los Caballeros desplegó todo su encanto en la Feria Internacional de Turismo que se celebró en Madrid. El alcalde, Raúl Gordillo, el teniente de alcalde y concejal de Cultura y Patrimonio, Mario Méndez y el concejal de Comercio e Industria, Sebastián Sánchez, aprovecharon la presencia en este destacado evento para incidir en la promoción del gran atractivo turístico de nuestra ciudad, a través de entrevistas con medios de comunicación y encuentros con autoridades y representantes del sector turístico y de manera especial con la presentación del Proyecto de renderización en 3D de los principales monumentos de Jerez de los Caballeros
A través de nota de prensa, se indica que, en la citada presentación, el teniente de alcalde explicó los objetivos de esta iniciativa llevada a cabo por el Ayuntamiento en colaboración con la empresa tecnológica MundoRed y que representa un hito en la conservación y promoción turística del patrimonio a través del uso de tecnologías avanzadas, «entre sus objetivos están: la conservación digital del patrimonio, la promoción turística mediante herramientas tecnológicas, la creación de recursos que hagan accesible el disfrute de Jerez de los Caballeros a personas con diversidad funcional y limitaciones de movilidad, y también el acercamiento de tan valiosos recursos a través del estudio y la investigación».
El alcalde resaltó la apuesta que este proyecto representa para avanzar en un turismo inclusivo y para posibilitar el conocimiento de Jerez de los Caballeros en el mundo entero, invitando a visitarlo y admirarlo de cerca, junto al disfrute de su riqueza natural con la dehesa como máximo exponente y su gastronomía con productos tan excelentes como el jamón ibérico de bellota y el «bollo turco», dulce típico de esta localidad, que además repartieron entre los asistentes al acto.
Gordillo también puso el acento en la riqueza cultural de la localidad templaria, con una referencia expresa a sus principales fiestas: la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Nacional; el Festival Templario que se celebra a mediados de julio, el Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa que tendrá lugar del 9 al 12 de mayo, y la Navidad con un brillo y atractivo que, según expresó, se quieren seguir potenciando.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.