Jerez Plural convoca otra reunión para el domingo y dice que la ciudadanía tiene la última palabra sobre el parque de Santa Lucía
Mantiene su oposición al proyecto de remodelación de este espacio por considerar que es un «diseño rupturista con el emplazamiento para el que se plantea»
redacción
Martes, 29 de enero 2019, 18:51
La Asociación Jerez Plural llevará a cabo una nueva reunión en el parque de Santa Lucía, el domingo próximo, 3 de febrero, manteniendo su postura contraria al proyecto de remodelación que se prevé llevar a cabo en dicho espacio, y «de cara a que sea la ciudadanía quien tenga la última palabra sobre el destino del querido Parque de Santa Lucía, que ya ha trascendido y se ha convertido en un símbolo de reivindicación de la dignidad de los jerezanos y jerezanas», expone en un comunicado.
La citada asociación celebró una reunión el pasado domingo, para mostrar su rechazo a que la Fuente de los Leones, situada en el Parque de Santa Lucía, sea sustituida por un anfiteatro, indicando que, «tras meses de movilizaciones y reuniones dominicales en el Parque, se ha conseguido parar un mega proyecto de 1,3 millones de euros y dejarlo en 200.000 euros. No obstante, la Fuente de los Leones, icono del Parque, será sustituida por un anfiteatro».
Jerez Plural alude a la petición realizada por el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno al Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros a entregar el expediente de obra de remodelación del Parque de Santa Lucía y expone que «en lugar de hacer entrega del expediente aludido, la Sra. Alcaldesa respondió, 20 horas más tarde, con la licitación de la obra para la zona afectada por el derrumbe de la muralla, por importe de los 200.000 euros propuestos inicialmente en el BOP y manteniendo un diseño rupturista con el emplazamiento para el que se plantea, esto es, para el entorno de protección de la muralla del siglo XIII y considerada un Bien de Interés Cultural».
Añade que «lamentablemente, el primer trabajo que se presupuesta para esta licitación es la demolición de la fuente por importe de 298€, lo que genera un rechazo popular mayúsculo, ya que la población teme que la introducción del auditorio, en sustitución de esta fuente, dé pie, en un futuro, a la transformación total del parque».
A pesar de la licitación, los asistentes a las reuniones, indica la misma asociación, «siguen manteniendo su postura de oposición al proyecto como forma de defender la dignidad del pueblo, tanto de quienes se personan en las reuniones semanales como de aquellos otros que se encuentran silenciados por temor a represalias futuras». Añade que «de hecho, se realizó una campaña de recogida de firmas en oposición a este proyecto, que arrojó un saldo de más de 1.500 personas contrarias a la ejecución de la obra ya licitada».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.