Jerez de los Caballeros registró ayer la mayor racha de viento en Extremadura con 124 kilómetros por hora
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura mantiene la alerta amarilla por lluvias en el norte de la provincia de Cáceres hasta esta medianoche y en el sur de la provincia de Badajoz hasta las 9 horas de este jueves
paula díaz / E.P / redacción
Miércoles, 21 de octubre 2020, 21:46
El Centro de Atención de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura mantiene la alerta amarilla por lluvias en el norte de la provincia de Cáceres, que finalizará esta medianoche. En el sur de la provincia de Badajoz, Tierra de Barros y La Serena permanecerá en vigor desde las 20.00 horas de este miércoles hasta las 9.00 de mañana.
Las copiosas precipitaciones que está dejando la borrasca Bárbara desde el día de ayer llevaron a la Junta de Extremadura a activar el Plan Especial de Protección Civil de Inundaciones (Inuncaex), especialmente en localidades de las Hurdes como Nuñomoral (alquerías de Cerezal, Vegas de Coria, Rubiaco) y Navaconcejo, en el Valle del Jerte.
Jerez de los Caballeros fue una de las localidades del sur de la región donde se registraron distintos incidentes. Los efectivos del parque de Bomberos de la localidad realizaron varias intervenciones a lo largo de la jornada para el achique de agua en Jerez y en Brovales, también para atender una avería en un cuadro eléctrico en una nave del polígono industrial y ante la caída de un árbol que cortó un camino próximo a la pedanía de La Bazana. En el centro de la ciudad, la tienda de deportes de 'Décimas' se vio obligada a cerrar por la inundación de su planta superior debido a una obstrucción en un bajante que provocó la filtración de agua al propio establecimiento comercial, en la planta baja. La localidad templaria fue además la que registró la mayor racha de viento este martes en Extremadura, 124 kilómetros por hora.
Este martes la importante crecida del río Jerte en distintos puntos del valle por las precipitaciones ha provocado desbordamientos en poblaciones como Navaconcejo. Según los últimos datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) de agua recogida en la comarca, en Piornal se han acumulado entre ayer y hoy 216 litros hasta las 8.00 horas. Similar situación se vive en Las Hurdes, con la importante crecidas del río de Los Ángeles y el Eljas.miércoles. Las intensas precipitaciones han desbordado también algunas gargantas de La Vera, como la de Pedro Chate, en Jaraíz. Las aguas bajan con fuerza por los cauces y muy regras por las cenizas de los incendios que afectaron a las dos comarcas al final del verano. Garganta la Olla ha sido la localidad que más agua ha recogido entre este lunes y martes hasta las 5.00 horas con 287,4 litros.
También ha habido desbordamientos en otros puntos de la provincia como la Rivera de Avid, a su paso por Valencia de Alcántara. En esta localidad, la estación meterológica ha acumulado entre ayer y hoy 124,6 litros
Hervás (Ambroz), con 205,4 litros; Valverde del Fresno (Sierra de Gata), con 136,2 litros; Nuñomoral, con 100,8 litros; Hoyos, con 168... el listado de municipios con más de un centenar de litros es amplio.
Pero la virtud del frente que recorrió toda Extremadura (la zona este de la provincia pacense es la que recogió menos agua) es que también fue muy generoso en puntos como la Sierra Suroeste o la de Zafra-Río Bodión.
En Jerez, su municipio de referencia, se contabilizaban 70,2 litros. También fueron reseñables los 68,8 litros que contabiliza la estación de la Aemet en Barcarrota o los 70,6 litros de Zafra.
En cuanto a los municipios más poblados, donde más llovió fue en Plasencia. Se acumularon 68 litros por metro cuadrado hasta las 8 de esta mañana. Mientras, en Mérida, han caído 53,6 litros. En Badajoz el dato se queda en 33,6 litros. En Cáceres, el pluviómetro ha recogido 48,2 litros.
El viento
Junto a la lluvia fue protagonista el viento. Las fuerte rachas hicieron que se cerraran los parques por precaución en varios municipios y que hubiera caída de árboles como ocurrió en pleno centro de Mérida, en la rambla de Santa Eulalia.
En Cáceres el viento provocó la caída de ramas en numerosos árboles en barrios como Los Fratres, Las 300, el Nuevo Cáceres, en la Mejostilla, en la avenida Hernán Cortés o en la calle Ecuador –en Llopis Ivorra–, donde fue necesaria la actuación de bomberos o policía local para retirarlas.
En Fregenal de la Sierra, el viento derribó parte de uno de los pinos del colegio San Francisco de Asís y provocó heridas a una mujer que tuvo que ser atendida en el centro de salud de la localidad. Además, varios vehículos que estaban aparcados en la barriada de Santa Ana sufrieron importantes daños al caerles encima otro árbol, informa Laura Sierra.
Según Meteorología, la racha máxima se registró en Jerez de los Caballeros, con 124 kilómetros por hora. Fuente de Cantos registró 100 km/h, Brozas y Castuera alcanzaron los 96 y Olivenza, 92. El 112 tenía activado por viento a la tarde la alerta naranja en el norte de la provincia de Cáceres y en el resto de la región la amarilla .
Recomendaciones
El 112 recomienda a las alcaldías que mantengan en situación de alerta a la agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de sus respectivos ayuntamientos para que revisen y presten atención a sumideros, socavones, andamiajes, cornisas, tejados, muros en mal estado y áreas arboladas, restringiendo en su caso el acceso a aquellas zonas que puedan representar un riesgo.
A la ciudadanía se le recomienda circular por las carreteras con la máxima precaución posible, prestando atención a posibles desprendimientos de tierra, y no atravesar carreteras inundadas, no estacionar en cauces secos ni en las orillas de los ríos.
En cuanto al viento, el Centro 112 Extremadura recomienda guardar objetos que puedan ser desplazados, como toldos y tiestos, y evitar protegerse en muros o árboles.
En caso de tener que circular por carretera, hacerlo con mucha atención a la hora de realizar adelantamientos, especialmente a vehículos de gran volumen, y al pasar por túneles o viaductos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.