Ver fotos
Ver fotos
Jerez de los Caballeros se convirtió ayer en la capital del Ciclismo en la región, al acoger la XXV edición de la Gala anual del Ciclismo Extremeño. La cita, organizada por la Federación Extremeña de Ciclismo, tuvo lugar en el cine-teatro Balboa y sirvió para reconocer el esfuerzo y los éxitos de en torno a un centenar de deportistas del mundo del Ciclismo en Extremadura, tanto a nivel regional como en competiciones nacionales. Autoridades, familiares y miembros del Club Ciclista de Jerez de los Caballeros que ejerció de anfitrión, acompañaron el desarrollo de este evento que vivió un momento emotivo con el reconocimiento al jerezano, José Julián Antúnez Bravo, por su gran trayectoria en este deporte.
El presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Pedro Romero, abrió el turno de intervenciones tras las palabras de bienvenida del presentador, el locutor Javi Moreno. Romero elogió la labor de todo el equipo de la Federación, la apuesta para dar visibilidad al ciclismo femenino y a la tecnificación y la labor junto con la Dirección General de Deportes para impulsar el Ciclismo entre los niños y niñas de menor edad. Romero incidió en la asignatura pendiente de mejorar la seguridad vial y el respeto al ciclista, alabó la labor de los clubes, una referencia que aprovechó para reconocer el quehacer del Club Ciclista de Jerez de los Caballeros y subrayó el buen momento de este deporte y los logros de muchos de sus exponentes tanto dentro como fuera de Extremadura.
A continuación tomó la palabra, el director de Promoción Deportiva de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura, Juan Pedro Monzú quien abogó porque haya más pruebas de ciclismo en carretera y habló del trabajo, junto con la Federación, en tres pilares: la formación, la tecnificación y el fomento del Ciclismo de Élite. Monzú felicitó al Club ciclista de Jerez por la organización de la prueba del Open nacional este año, seguro de que su labor será también un éxito este año próximo al frente de la primera prueba de dicha competición. Finalmente felicitó a todos los deportistas protagonistas de esta gala, técnicos, entrenadores, escuelas, padres y madres.
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, destacó la apuesta de la Federación Extremeña por el Ciclismo femenino, incidió en los valores vinculados a este deporte, y resaltó también el apoyo de la institución provincial al mismo.
Reconocimiento a una gran trayectoria
Uno de los momentos especiales de la gala fue el reconocimiento emotivo al jerezano José Julián Antúnez Bravo por su amplia y gran trayectoria deportiva en el mundo del Ciclismo con 24 campeonatos regionales en distintas categorías y otros éxitos. Antúnez se mostró sorprendido y agradecido y compartió este reconocimiento con sus compañeros del Club ciclista de Jerez, con quienes «siguen pedaleando allí arriba», su familia y las instituciones de Jerez por su apoyo.
Publicidad
El presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, el director de Promoción Deportiva, la primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, Francisca Rosa, el concejal de Deportes, Raúl Gordillo y el presidente del Club Ciclista de Jerez de los Caballeros, Juan Luis Soriano, presidieron la entrega de galardones al centenar de deportistas que han brillado este año en el Ciclismo en Extremadura, entre ellos el también jerezano, Hugo Ceberino Montero.
El reconocimiento fue especial también para aquellos deportistas extremeños del Ciclismo que ha sido referentes de este deporte dentro de competiciones nacionales: Rubén Tanco Vadillo, Manuel Cordero Morgado, Tamara Sánchez Cordero, Alejandro Garay Vázquez, Pedro José Sánchez Cidoncha, Jorge Gutiérrez González, Manuel Plaza Mateos y María Desiré Castro Millán.
Publicidad
La primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Jerez clausuró la gala en ausencia del alcalde de la localidad que no pudo asistir. Rosa tuvo palabras de felicitación para todos los premiados y personas que les apoyan y agradeció a la Federación Extremeña de Ciclismo la elección de Jerez para esta cita, algo de lo que también hizo responsable al Club ciclista de Jerez por su buen quehacer. También se mostró encantada de poder entregar estos premios a mujeres que participan del deporte del Ciclismo e invitó a todos los presentes a volver a Jerez, destacando otra cita importante para este deporte y ya señalada en el calendario de esta ciudad, como es la celebración de la primera prueba del Open de España 2020 el próximo mes de marzo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.