Jerez de los Caballeros celebra sus VII Jornadas de Historia

Ana Isabel Padilla Macías

Jerez de los Caballeros

Viernes, 25 de octubre 2024, 16:12

El auditorio del centro cultural San Agustín acoge este sábado, 26 de octubre, las VII Jornadas de Historia, organizadas por la Asociación Xerez Equitum. Con el título 'El mundo rural en la historia'. Estas jornadas se llevarán a cabo de 10.00 a 22 horas.

La jornada comenzará con la recepción de autoridades y congresistas, la inauguración oficial y el nombramiento de 'Estandarte de Xerez Equitum' a Don José María Álvarez Martínez, testimoniado por Rogelio Segovia Sopo, presidente de Xerez Equitum.

A continuación, se llevarán a cabo las ponencias 'El Conjunto Arqueológico Emeritense Patrimonio de la Humanidad. El largo camino hacia se Declaración', por José María Álvarez Martínez, Doctor en Historia, Académico y exdirector del MNAR de Mérida; 'Los servidores en el lugar de la verdad: la ciudad de los trabajadores de Deir el-Medina (Luxor- Egipto)», por Mario Méndez Vázquez, Doctorando en Egiptología; 'El Santísimo Cristo de las Misericordias. Escenificación, ritualidad y materialización de la religiosidad en Fuente del Maestre', por Juan Carlos Rubio masa, Cronista Oficial de Zafra; 'Oligarquía y poder, a mediados del siglo XIX, en la comarca de la Sierra Suroeste de la provincia de Badajoz. Propietarios, terratenientes y latifundios agrarios', por Manuel García Cienfuegos, Cronista Oficial de Montijo y Lobón; 'Entre los popular y lo palaciego. El Barrio Gótico de Valencia de Alcántara', por Álvaro Vázquez Cabrera, Graduado en Historia y Patrimonio Histórico.

Tras el descanso de mediodía, la jornada continuará con la visita a la exposición etnográfica de útiles y herramientas 'Tributo a los Antiguos Oficios' en la Sala de Exposiciones 'Francisco Benavides', en el Conventual de San Agustín.

Después seguirán las ponencias con 'Tres casos del delito de 0solicitatio' en los conventos Jerez de los Caballeros en los siglos XVII y XVIII', por Joaquín Castillo Durán, presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Santa Clara, de Zafra; 'Arquitectura Popular Agropecuaria en la Baja Extremadura', por Antonio Penco Martín, Licenciado en Veterinaria en la Universidad Complutense y Doctor por la Universidad de Extremadura'; 'El cerdo y la bellota en la historia de Almendral', por José Joaquín Pérez Guedejo, Cronista Oficial de Almendral; 'La otra guerra. La implicación rural respecto a los asedios de Ciudad Rodrigo y Badajoz', por Ignacio Ramos Jiménez, Grado en Historia por la Uex; 'La Enfermería del Convento de Aguas Santas, intramuros de la ciudad de Jerez de los Caballeros (Badajoz)', por Ricardo Martín Criado, Ingeniero Técnico Industrial.

Publicidad

Tras las ponencias tendrá lugar, como actividad complementaria, el concierto 'La luz de la música', en el que se interpretarán 4 obras musicales por los 'Hermanos Cardenal Galván'; Francisco y Ladislao.

Finalizará el día con la clausura oficial de la VII Jornada de Historia en Jerez de los Caballeros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad