Borrar
Costaleros unidos hombro con hombro en la Semana Santa de Jerez de los Caballeros. FRANCISCO JESÚS PÉREZ RODRÍGUEZ.

Jerez de los Caballeros acoge este viernes las I Jornadas 'Ser costalero'

Están organizadas por la Asociación de Hermanas y Hermanos costaleros de la localidad y cuentan con dos ponencias destacadas a cargo de Luis Espejo Antúnez y de Antonio Santiago, referente histórico en el mundo del costal y la trabajadera

Martes, 19 de noviembre 2019, 16:18

La Asociación de Hermanos y Hermanas costaleros de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros celebra este viernes, 22 de noviembre, sus I Jornadas 'Ser costalero' con un interesante programa y la participación de ponentes de primer nivel en el ámbito del quehacer costalero. La actividad tendrá lugar en el auditorio del Conventual San Agustín a las 19 horas y se iniciará con una presentación de la Asociación, creada hace aproximadamente un año, y el nombramiento del pregonero del I Pregón del Costalero en la Semana Mayor Jerezana, de Interés Turístico Nacional.

Así lo ha dado a conocer Juan Antonio Bermúdez, presidente de la citada Asociación quien ha explicado que el objetivo de las citadas Jornadas profundizar y aprender en torno a este pilar esencial de la Semana Santa como es la labor de los costaleros. Hermanos y hermanas costaleros se darán cita en este encuentro que proseguirá con una charla a cargo de Luis Espejo Antúnez, Vicesecretario del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Extremadura.

Otra intervención destacada y será la de Antonio Santiago Muñoz, de quien Álvaro Gómez, miembro de la directiva de la Asociación de Hermanas y Hermanos costaleros de Jerez, ha destacado su extraordinaria trayectoria, siendo un referente histórico para comprender el mundo del costal y la trabajadera en la Semana Santa de Sevilla y de Andalucía. Médico de profesión, sus inicios en el mundo del martillo y la trabajadera se sitúan en 1978 de la mano de su padre, Manolo Santiago, a la edad de 12 años junto al mítico Salvador Dorado (El Penitente). Ha sido capataz de la Macarena de Sevilla y tiene a su cargo, según recogen distintas publicaciones sobre él, a más de 1.500 costaleros en la Semana Santa. La Misión, San José Obrero, Borriquita de Cantillana, La Paz, Penas de San Vicente, Estudiantes, Cristo de Burgos, Los Negritos, Virgen Macarena, Sagrada Mortaja, Santo Entierro de Dos Hermanas y Resucitado, avalan su responsabilidad y labor en este ámbito.

Las Jornadas, que cuentan con la colaboración de la Junta de Cofradías y el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, culminarán con una mesa redonda. A su término está prevista la celebración de un vino de honor en el restaurante Santa María, siendo necesaria el previo abono y recogida de invitación en el mismo establecimiento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jerez de los Caballeros acoge este viernes las I Jornadas 'Ser costalero'

Jerez de los Caballeros acoge este viernes las I Jornadas 'Ser costalero'