Sábado, 11 de mayo 2019, 21:39
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO

Publicidad
Te puede interesar
-
«Cuando uno ha estado tanto tiempo enseñando cuevas, siente su magia»
El Diario Montañés
Publicidad
- 1 Investigan la muerte de un feriante por arma de fuego en Villanueva de la Serena
-
2
- 3 Estabilizado el incendio de Badajoz que ha calcinado los alrededores de Sancha Brava
- 4 Atracan con pistola un banco de Gévora y se les cae dinero en la huida
- 5 Muere un joven motorista al salirse de la vía en la BA-079 cerca de Hornachos
- 6 El justiciero de los amortiguadores: un vecino de Badajoz pone carteles contra los pasos de peatones elevados
- 7 Investigan la muerte de un feriante por arma de fuego en Villanueva de la Serena
- 8 Científicos alertan: un parásito pulmonar se extiende en Portugal y podría llegar a España
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.