Borrar

Sábado, 11 de mayo 2019, 21:39

Modo oscuro

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

REDACCIÓN / FOTOS: MARI PAZ ROMERO
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.
La plaza del recinto ferial de Jerez, escenario del XXX Salón del Jamón Ibérico, se ha llenado, esta mañana, de la excelencia de algunos de los productos más representativos de la gastronomía extremeña, entre ellos el manjar de la dehesa, con la celebración de las I Jornadas enogastronómicas, al frente de cuyo desarrollo ha estado el chef jerezano, Tomás Carbonero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Jerez acoge las I Jornadas enogastronómicas en el XXX Salón del Jamón Ibérico