Jerez aclama con júbilo y esperanza la llegada de un nuevo Domingo de Ramos en la calle
mari paz romero
Domingo, 10 de abril 2022, 10:50
Tras dos años de espera, Jerez de los Caballeros aclama con júbilo y esperanza la llegada de un nuevo Domingo de Ramos. Tiene ganas de reencontrarse con su Semana Santa, y volver a inundar de devoción y fe sus calles.
Hoy, Jerez de los Caballeros se traslada a su 'Barrio Bajo' con la Pontificia y Real Cofradía de Santo Domingo de Guzmán y Nuestra Señora del Rosario que, a las 18 horas, abre las puertas del templo de Santa Catalina para realizar su Estación de Penitencia, y regalar a propios y visitantes una de sus estampas más tradicionales y anheladas.
Juan Miguel Ramírez, Hermano Mayor de la Cofradía, señala que, en estos momentos, les invaden «sentimientos de alegría, ilusión y muchas ganas de poder celebrar una Semana Santa como siempre lo hemos hecho». A la vez, «hay un poco de miedo, ya que parece que hay cosas que han estado dormidas durante dos años, y cuesta un poco volver a retomar, por lo que hay que seguir animando a la gente a continuar trabajando por y para nuestra Semana Santa».
Ha sido un año en el que «hemos vivido la preparación de nuestra Semana Mayor con muchas ganas e ilusión, pero a la vez con incertidumbre, siempre, con la duda de si podríamos o no salir finalmente, pero con la esperanza de que, después de dos años, fuera posible». Así, «volver a retomar nuestra estación de penitencia y sacar a nuestros titulares a las calles de nuestro pueblo es algo muy importante para nosotros y para todos los hermanos de la Cofradía. Trabajamos durante todo el año para procesionar lo mejor posible y, por supuesto, supone que estamos volviendo a la normalidad, tan ansiada por todos».
Ramírez desea que este Domingo de Ramos «sea un Domingo de Ramos como los de antes, que todo salga bien, que la gente de Jerez y las personas que nos visitan este día, disfruten de nuestro desfile procesional, y que los hermanos y costaleros de la Cofradía vuelvan a vivir la procesión como siempre lo han hecho». Ojalá, «todo se desarrolle con normalidad, y puedan procesionar todas las cofradías esta Semana Santa y que, de esa manera, todos los cofrades puedan vivir la Semana Santa en la calle». También, «que todos seamos respetuosos con nuestros desfiles procesionales y que sepamos valorar lo que tenemos».
Itinerario
Llano de Santa Catalina, Peña, Llano de la Luz, Necia, Don Víctor, Ladera del Correo, San Agustín, Plaza de España, Plaza del Beato José María Ruiz Cano, Corazón de María, Fuente de los Santos, Calzada, Capitán, Iglesia y Llano de Santa Catalina.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.