

El torero jerezano Jaime Martínez, quien tomó la alternativa en 2015 en México, en la Feriua San Francisco de Pachuca, se prepara a fondo para volver a los ruedos, tras un paréntesis necesario para reflexionar sobre su futuro profesional en un mundo que reconoce complicado, el de los toros, pero que lleva muy dentro.
«Necesitaba pensar sobre mi situación personal, hay que labrarse un futuro y tenía que aclarar mis ideas», expresa. Desde su última aparición en público en 2018 en el centenario coso jerezano, ha trabajado en Madrid y en el campo, en la zona de Olivenza. En esta última etapa ha podido estar cerca del toro bravo y de los caballos, y aunque, ha manifestado, que ello le ha servido en cierto modo de bálsamo para la inquietud y las dudas, también le ha llevado a madurar su decisión de «regresar con todo, con todas las consecuencias» y dispuesto a dedicarse en cuerpo y alma a su sueño de siempre, ser y ejercer como torero.
Se muestra convencido de luchar por ese objetivo y está entrenando cada día y con toda la seriedad para ello. Al tiempo que ha superado, cuenta, su prudencia, para llamar a todas las puertas, y a pesar de que los profesionales del mundo del toro le dicen que la situación es complicada, su empeño es absoluto, su decisión madurada y su confianza está en contar con oportunidades. Le gustaría volver a vestirse de luces en la plaza de su ciudad y al ser posible con una corrida de toros, y se siente preparado para responder en el momento que le llamen para poner su nombre en un cartel.
Reconoce que en su entorno familiar preocupa su decisión de volver a ponerse delante de un toro, pero cuenta con su apoyo, y también con el de una afición que le ha seguido siempre. Insiste, solo confía en contar con la oportunidad de demostrar que quiere estar, ser y sentirse torero.
México
Jaime Martínez regresó en 2017 a Jerez de los Caballeros después de 5 años en México, a donde se marchó en 2012, en principio para unos meses, dispuesto a aprender y con el sueño de convertirse en figura del toreo. Su pasión por este mundo ha sido una constante. En 2015, se erigió en el triunfador de la última y mencionada corrida de toros de la Feria San Francisco de Pachuca en la que tomó la alternativa y en 2016 se fue a Costa Rica donde estuvo hasta su vuelta a su ciudad natal de febrero, y donde llegó a torear cuatro corridas, participando de un momento histórico como fue el intentar retomar el toreo profesional en su capital, San José. Fue estando en dicho país donde decidió volver a su tierra después de haber pasado por momentos más y menos motivadores en su profesión pero con una experiencia vital muy positiva.
Su reto, a su regreso, fue debutar en España como matador de toros. «Sigo en pie, con la mano levantada y queriendo aportar algo al toreo, con fe y creyendo en mi mismo que es lo importante», afirmó entonces. Y esa es su idea hoy por hoy después del paréntesis que sintió necesario afrontar para reafirmarse en su verdad, ser torero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.