«Han intentado desviar la atención de la ciudadanía, presentando mociones para crear polémica y que no se hablase de los puntos de interés»
redacción
Martes, 3 de agosto 2021, 13:19
Tras la celebración del último pleno ordinario, el PSOE lamenta que el tripartito siga «en su línea de interrumpir constantemente en los plenos, faltas de respeto continuadas a cualquier miembro del equipo de gobierno, alterar la sesión plenaria, levantar bulos o, directamente, acusar».
Durante la semana previa a la realización del pleno ordinario, indican los socialistas, «han intentado desviar la atención de la ciudadanía, presentando mociones para crear polémica y malestar, y todo ello para que no se hablase de los puntos de interés, pues, bien eran conocedores que existían empresarios que habían solicitado reunirse con la alcaldía y concejales para reclamar lo que es suyo, más de 21.000 euros que, por ahora, dejaron sin reconocer y, por lo tanto, sin firma alguna en facturas de todo tipo».
Hay que recordar, señalan, «que accedieron a desgobernar en junio de 2019, saliendo tras la moción el 26 de enero de este año, por lo que tiempo daba, al menos, a pagar muchas facturas pendientes de 2019. Así que, no dábamos crédito. A ciertos miembros se nos venían imágenes del año 2011, año en el que los socialistas tuvimos que dar la cara e informar a la ciudadanía de que Jerez y sus pedanías, solo a proveedores, debían más de un millón y medio de euros de deuda, una de las grandes herencias que el PP nos dejó a todos y que todos tuvimos que pagar por su nefasta gestión».
Otros de los puntos de interés debatidos, indican los socialistas, fue la aprobación de dos nuevos reglamentos para nuestro Ayuntamiento, «el reglamento para el ejercicio de los derechos de protección de datos de los interesados, muy necesario para la regulación de todo lo relacionado con la protección de datos personales y garantía de los derechos digitales, y el reglamento de teletrabajo para el Ayuntamiento, siendo este pionero junto a otras pocas administraciones locales en implantar un reglamento que regule el teletrabajo municipal».
Asociaciones
El PSOE destaca que otra de las cuestiones de interés fue la prórroga de subvenciones a asociaciones con concurrencia competitiva, «dichas subvenciones fueron realizadas por primera vez por los socialistas. Con esta resolución, sería la tercera edición de dichas ayudas para tejido asociativo local». Con la situación actual, indican, «queremos entender que al tripartito no se les ocurrió realizar algún tipo de adaptación para las necesidades reales de las asociaciones ya que, debido a la pandemia, serían perjudicadas al no poder desarrollar sus eventos, actividades, etc. y, por lo tanto, no tener forma para justificar sus trabajos realizados. Los socialistas seguimos al lado de las asociaciones es por ello que, una vez realizadas las valoraciones y la concesión de las ayudas, se lleva a pleno la ampliación de justificación, dando así un mayor margen a todo el tejido asociativo para poder realizar sus eventos, talleres, actividades hasta el 31 diciembre 2021, y justificarlo hasta el 31 de enero de 2022».
Publicidad
Impuestos
En cuanto a la moción presentada por Ciudadanos sobre la bajada de impuestos fue debatida, pero no aprobada, «argumentamos, como ya indicamos la primera vez que se llevó a debate dicha moción, que era necesario un informe técnico por parte de intervención y secretaría general del Ayuntamiento para valorar y estudiar la viabilidad de dichas bajadas. Para su aplicación efectiva, se deberían realizar modificaciones de las ordenanzas afectadas y, en este caso, serían aplicadas en el ejercicio 2022».
Así, indican los socialistas, «el 20 de octubre de 2020, el Congreso de los Diputados aprobó la suspensión de los objetivos de estabilidad y deuda, así como, la regla de gasto, dejando en suspensión el camino de consolidación fiscal durante los ejercicios de los años 2020/2021. El informe de intervención y de la secretaría general, indica que, actualmente, para el año 2022, no se encuentra suspendida las reglas fiscales, por lo tanto, estas medidas llegan tarde, deberían de haberlas traído en el año 2020 cuando gobernaban, era el año donde existía margen para poder llevarlas a cabo y, por lo tanto, en este año 2021, sería una realidad. Hoy, ya estaríamos disfrutando de estas bonificaciones, pero la gestión no se llevó a cabo». Por tanto, manifiestan, «sin tener información, por coherencia política y porque hablamos de dinero público, no podemos arriesgar que Jerez y sus pedanías vuelvan a perder servicios como ya ocurrió al tener nuestros servicios denominados impropios por esas malas leyes de los populares a nivel nacional, que tanto daño ocasionó a tantas y tantas administraciones locales».
Publicidad
Gracias a la moción presentada por Ciudadanos, señalan, «nos informan que se han realizado prácticas que no se deberían de haber gestionado y debido a ello, desgraciadamente, ya los jóvenes no podrán ser beneficiarios de bonificaciones para la construcción de primera vivienda y de igual modo, tampoco, podrán ser beneficiarios niños, jóvenes, adultos, mayores y/o familias de bonificaciones por estar empadronados en nuestro municipio».
Ruegos y preguntas
También, se llevó a cabo la primera comparecencia en la historia política local, «comparecencia que se le solicita a nuestra compañera en el equipo de gobierno como concejala no adscrita, Manuela Cordobés, que realizó la defensa en base a lo que la oposición preguntaba para el desarrollo de dicha comparecencia. Así, explicó cronológicamente cómo ha gestionado todo en materia de patrimonio, delegación que representa».
Publicidad
En el apartado de ruegos y preguntas, el PSOE destaca la información facilitada sobre las obras realizadas en el pantano, «un tema muy polémico y del cual el equipo de gobierno ya cuenta con toda la documentación donde se detalla los motivos de paralización de la obra y las cuantías a pagar en denuncias por realizar una gestión con la que no se contaba con permiso. Además, las malas prácticas llevadas a cabo para hacer cuanto antes las obras supondrán para el bolsillo de todos los ciudadanos de Jerez, Brovales, Valuengo y La Bazana más de 65.000 euros. Tal vez, esta cuantía, también, sea peccata minuta, esta es la gran herencia que nos dejan a todos: despilfarro de dinero, denuncias continuas y las que, aún, seguro, quedan por llegar».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión