El Instituto de Enseñanza Secundaria 'Ramón Carande' acoge este sábado, 6 de abril, la XXVIII Olimpiada Matemática, en su fase comarcal. 83 escolares de distintos centros de enseñanza de la comarca Sierra Suroeste, participarán en esta cita que vivirá su fase regional los días 17, 18 y 19 de mayo en Burguillos del Cerro, según ha informado el director del Instituto 'Ramón Carande', Genaro González.
En concreto en esta fase comarcal que se celebra en Jerez estarán representados los siguientes Institutos de Enseñanza Secundara: IES Cuatro de Abril de Zahínos, el IES Virgen del Soterraño de Barcarrota, el IES San Ginés de Villanueva del Fresno y el IES Ramón Carande de Jerez de los Caballeros. «Los alumnos realizarán una prueba escrita de Matemáticas y seguidamente se desarrollarán diversas actividades extraescolares, dirigidas a ellos, con la intención de fomentar la relación entre los jóvenes de los institutos participantes, con juegos de ingenio», ha explicado González. También se llevará a cabo un desayuno para alumnos y profesores y tendrá lugar la entrega de obsequios como reconocimiento a su participación.
La actividad pretende servir, además, para «establecer vínculos de unión entre el profesorado de Matemáticas con el intercambio de experiencias e ideas, algo gratificante para todos ellos, siendo un aliciente más para una convocatoria de gran tradición ya en Extremadura en general y en la comarca suroeste en particular».
Charla
Por otra parte, el Instituto 'Ramón Carande' ha acogido esta semana una charla sobre terrorismo enmarcada en una acción de los de los Ministerios del Interior y de Educación, con la colaboración de las asociaciones y fundaciones representativas del colectivo de víctimas del terrorismo, en especial de las Fundaciones Víctimas del Terrorismo y Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
La actividad, según ha informado el mencionado centro educativo, «trata de contribuir a la construcción del verdadero relato, la verdadera memoria, del terrorismo en España, y completar así la formación en democracia, ciudadanía y prevención de los radicalismos violentos que pueden recibir los alumnos». También tiene como objetivo «una educación basada en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales, con especial atención a los valores de tolerancia, no discriminación ideológica, y sobre todo en contra de cualquier tipo de violencia, verbal y física».
Publicidad
En la citada charla intervino Jessica González, del Servicio de Ordenación Académica y Planificación de Centros, de la Secretaría General de Educación e Inmaculada Sánchez Polo, Vicepresidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, hermana del inspector de Policía, Juan Manuel Sánchez Polo, «una de las personas que padeció de manera directa una acción terrorista, al sufrir un atentado en la ciudad de San Sebastián en diciembre de 1990, perpetrado por el sanguinario comando Donosti de ETA».
Alumnas y alumnos de 1º y 2º de Bachillerato siguieron con gran atención la narración que Inmaculada Sánchez hizo en primera persona, «con un lenguaje directo, siempre cargado de emotividad y alejado de cualquier carga de resentimiento u odio», se ha destacado desde el Instituto 'Ramón Carande'. «El objetivo esencial de su discurso fue doble, concienciar por un lado a los jóvenes sobre un fenómeno que es necesario conocer porque forma parte de nuestra historia más reciente, y, por otro, dar a conocer cómo la sinrazón del terrorismo no supone ningún logro para los ejecutores de actos que solo aportan sufrimiento y desconsuelo irreparables a las víctimas». La charla dio paso a un coloquio abierto a la participación del alumnado que, además, en los días previos a la misma, han conocido el contexto histórico y político en el que surgieron distintas bandas terroristas, »sin olvidar aquellas que hoy en día aún siguen dejando a su paso numerosas víctimas en España, Europa y otros países del mundo».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.