La Iglesia extremeña anula, por segundo año seguido, las procesiones de Semana Santa
Las tres diócesis toman esta decisión tras consultar con la Consejería de Sanidad la situación de la pandemia y con las cofradías
Se confirma un secreto a voces que iba a ser anunciado inicialmente mañana. Tampoco habrá este año procesiones de Semana Santa. Por segundo año consecutivo. La incidencia de la pandemia, sus perspectivas a medio plazo y la imposibilidad de organizar los actos procesionales -más la propia organización que exige a las cofradías- cumpliendo las condiciones sanitarias han derivado en una suspensión de los desfiles procesionales que acaba de comunicar la provincia eclesiástica de Mérida de Badajoz, donde se agrupan las tres diócesis extremeñas: Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia. HOY ya avanzó esta opción como la más probable por la incidencia del coronavirus en Extremadura y precedentes como lo decidido, en el mismo sentido, por el Arzobispado de Sevilla. Para mañana se había convocado inicialmente un consejo de hermandades y cofradías para abordar ese tema. Se pospuso posteriormente para el día 30 pero, entre medidas, se ha decidido sin esperar a esa reunión ante la evidencia de la pandemia.
La Provincia Eclesiástica acaba de emitir un comunicado en el que dice que ha consultado la suspensión de las procesiones en Cuaresma y Semana Santa con las cofradías, además de atender a la Junta. «Quedan suspendidos todos los actos y celebraciones organizados por parroquias, Hermandades, Cofradías y Asociaciones de fieles que tengan carácter de culto externo y, en general, todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública en todo el territorio de la Provincia Eclesiástica», se especifica.
En su lugar las cofradías organizarán actos litúrgicos o de piedad en los lugares de culto, «respetando siempre las disposiciones del aforo y demás normativa sanitaria vigente en cada momento», se apostilla. La Iglesia extremeña recuerda que la celebración litúrgica de la Semana Santa no queda suprimida, solo su manifestación pública con las estaciones de penitencia, por lo que «invita a todos los hermanos cofrades a participar y a vivir con intensidad las celebraciones litúrgicas, especialmente las del Triduo Sacro».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión