Martes, 5 de marzo 2019, 22:27
El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

El templo parroquial de San Bartolomé ha reabierto, esta tarde, sus puertas después de varios meses de restauración. La Eucaristía ha sido oficiada por Celso Morga, Arzobispo de la Archidiócesis Mérida-Badajoz, quien ha señalado que «tenéis un patrimonio inmenso. Conservarlo y embellecerlo no es fácil, sin embargo, lo habéis hecho y os agradezco que hayáis trabajado sin ahorrar esfuerzos». Por su parte, Antonio María Rejano, párroco del municipio, ha agradecido, también, a todas y cada una de las personas que, mañana y tarde, han trabajo con ilusión y esfuerzo para que esta reapertura sea posible, «Jerez se merece esto y mucho más, por eso, os agradezco vuestra generosidad de tiempo y trabajo. Aunque aún quedan aspectos que pulir, todo se ha hecho con mucho cariño: la iluminación, las ventanas, los bancos, los vinilos, la pintura, el acondicionamiento de la torre...». Así, Rejano ha vuelto a subrayar que «debemos sentirnos orgullosos de ser como somos y querer un Jerez mejor». Por último, ha anunciado que, en breve, la torre se hará visitable para que propios y foráneos contemplen Jerez desde las alturas.
MARI PAZ ROMERO

Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Ingresado en la UCI un hombre de 42 años tras caer desde cuatro metros de altura en La Pesga
- 2 Trasladada al hospital una mujer de 63 años tras ser atropellada en un paso de peatones en Badajoz
- 3 Detenido el hijo del comerciante de Murcia fallecido tras sufrir una agresión
-
4
- 5 Así es la declaración del detenido por quemar a una menor en Canarias: quedaron por primera vez ese día
- 6 De Ana Rosa Quintana a Alejandro Sanz: los famosos que eligen La Vera para desconectar
-
7
- 8 Cuánto cuesta beber y comer en el Alcazaba Festival de Badajoz
- 9 Miguel Assal, técnico de emergencias: «El perímetro de tu barriga indica riesgo de infarto»
- 10 Un acertante del sorteo de La Primitiva de este sábado se lleva más de 214.000 euros
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.