Borrar
Instalaciones de Alfonso Gallardo S.A, en Jerez de los Caballeros. HOY.
El Grupo Gallardo presenta Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en Alfonso Gallardo S.A y Ferromallas S.A.

El Grupo Gallardo presenta Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en Alfonso Gallardo S.A y Ferromallas S.A.

La medida planteada con una duración de tres meses, cuenta con el acuerdo de los comités de empresa y afecta a unos 80 trabajadores

Martes, 21 de abril 2020, 17:54

El Grupo Gallardo Balboa, con sede en Jerez de los Caballeros, ha confirmado hoy la presentación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en Alfonso Gallardo S.A y Ferromallas S.A con una duración de tres meses. Ambas empresas con sede en esta misma ciudad suman unos 80 trabajadores.

La medida se plantea debido a «la situación económica general que se ha producido por el parón industrial y de la construcción, estando el Grupo Gallardo Balboa afectado por dichas circunstancias en algunas de sus plantas como consecuencia del estado de alarma por el Covid-19 y la situación de confinamiento», según informa el propio grupo.

Desde el mismo también se indica que están analizando la situación del conjunto «para estudiar cómo se desarrollará la actividad a medida que se modifiquen las medidas establecidas por el Gobierno y se pueda prever cómo evolucionarán los diferentes mercados en los que opera el Grupo».

El presidente del comité de empresa de Alfonso Gallardo S.A, Joaquín Vaquerizo, ha manifestado a HOY que «no es lo que queremos nadie pero ambas partes hemos realizado un esfuerzo», a la hora de alcanzar un acuerdo en esta medida. «Tras cuatro reuniones, han ido mejorando las condiciones planteadas por la empresa y nosotros también hemos cedido, entendiendo por ambas partes lo que era asumible», añade. En el ERTE que se plantea para esta empresa, están 51 empleados de Alfonso Gallardo S.A, empresa matriz del grupo próxima a la sede y oficinas del mismo y 10 empleados más que trabajan en Tubos Europa, situada en el entorno de Jerez y absorbida por la primera en un proceso de reestructuración llevado a cabo hace cuatro años.

La intención que la dirección de la empresa ha trasladado a los representantes de los trabajadores es, pese al escenario de incertidumbre, recuperar la actividad de la fábrica cuanto antes, retomando su rendimiento al cien por cien y, si es posible, antes del plazo de 3 meses fijado para dicho ERTE, ha señalado Vaquerizo. En principio, los trabajadores de Alfonso Gallardo S.A no volverían a sus puestos de trabajo hasta el 22 de julio. «El objetivo de empresa y plantilla es la viabilidad de la empresa, de ahí este esfuerzo que confiamos en que merezca la pena», ha expresado Vaquerizo.

Francisco Manuel Masero, delegado sindical en Ferromallas, señala que en el caso de esta empresa el ERTE planteado afecta a 18 de los 21 trabajadores que integran la plantilla. En la misma línea que Alfonso Gallardo S.A, se ha alcanzado acuerdo entre empresa y representante de los trabajadores, «ha habido buena fe por ambas partes, a nadie le gusta, pero es la acción menos dolosa por la situación en la que está en estos momentos el mercado en el contexto del estado de alarma», afirma. Añade que ambas partes han cedido y que el deseo compartido es que la situación vaya permitiendo retomar la actividad cuanto antes. En 2011-2012, recuerda, Ferromallas ya vivió un ERTE por un período de un año que afectó a unos 40 trabajadores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Grupo Gallardo presenta Expedientes de Regulación Temporal de Empleo en Alfonso Gallardo S.A y Ferromallas S.A.