-kJGG-U1101048686228e-1248x770@Hoy-kllD-U1101051295608tbD-1248x770@Hoy.jpg)
-kJGG-U1101048686228e-1248x770@Hoy-kllD-U1101051295608tbD-1248x770@Hoy.jpg)
CELESTINO J. VINAGRE
Jueves, 13 de agosto 2020, 08:30
La compraventa del grupo Gallardo Balboa por el grupo Cristian Lay (CL) es ya un hecho. En una notaría de Madrid, el jerezano Ricardo Leal Cordobés, fundador y presidente de Cristian Lay, formalizó ayer la escritura de compra del conglomerado de empresas que creó otro jerezano, Alfonso Gallardo Diez. En noviembre pasado, un fondo norteamericano, KKR, se hacía con el control del grupo siderometalúrgico. Desde ayer, oficialmente, Gallardo Balboa vuelve a manos extremeñas sin variar su sede social y fiscal, Jerez de los Caballeros. HOY adelantó la noche del pasado 10 de julio que KKR (Kohlberg Kravis Roberts) aceptaba la oferta de compra del grupo Cristian Lay en lugar del gallego Megasa.
La firma del documento notarial supone, de forma práctica, la ampliación del capital social del grupo Gallardo. Cristian Lay inyecta 70 millones para esta operación que permitirá, de forma inmediata, tener liquidez en el conjunto de empresas de Gallardo Balboa.
La estimación es destinar 30 millones a corto plazo para pagar las deudas con sus proveedores y comprar material para que la acería jerezana pueda producir. Una quita de deuda bancaria mejorará igualmente la salud del grupo metalúrgico.
«Con la firma de la venta definitiva seguimos cumpliendo hitos. Es un paso más, muy importante, pero no es momento de celebrar nada. Toca trabajar mucho para sacarla hacia delante», expresó Ricardo Leal ( 1955, Jerez de los Caballeros) en declaraciones a este periódico en su regreso desde la capital de España.
Resultado
«Con la integración de las empresas del grupo Gallardo Balboa, pensamos que Grupo Industrial CL se fortalece. Entraríamos por números entre las 100 empresas más importantes del país, con sinergias detectadas», subrayó el empresario extremeño.
KKR anunció que aceptaba la propuesta de compra de Cristian Lay al tener la aceptación de la mayoría de los acreedores financieros. Una compra que, recordó en un comunicado, incluye una reestructuración de la deuda financiera, que reduciría esta en 440 millones de euros.
«El acuerdo incluye el compromiso por parte de CL de asumir el resto de la deuda, que incluye líneas de circulante, y otros instrumentos que totalizan unos 145 millones. Además, el comprador asumirá el 100% de la deuda con los proveedores comerciales y adicionalmente se ha comprometido a mantener la plantilla actual de todo el grupo», añadió el fondo en esa nota de prensa.
Cristian Lay había presentado una ambiciosa propuesta de compra de Gallardo Balboa que mejoraba la presentada inicialmente por Megasa. La empresa gallega no estaba interesada en comprar todo el conglomerado de empresas que gestionaba hasta noviembre pasado Alfonso Gallardo. A Megasa solo le interesaba la siderúrgica de Jerez y tampoco apostaba por mantener los empleos actuales. En cambio Cristian Lay asumía todo el grupo Gallardo, sus plantillas, ampliaba capital e inyectaba dinero de forma inmediata.
Megasa varió su propuesta días después. Comunicaba a KKR que ahora sí compraba todo el grupo extremeño y garantizaba el empleo durante al menos dos años. El respaldo social y político de la comarca Sierra Suroeste y, en general, de Extremadura –con la mediación de la Junta– fue relevante a la hora de que el fondo confiara definitivamente en la opción del grupo de Leal.
Evolución meteórica
Cristian Lay empezó en la década de 1980 siendo un negocio de joyería y bisutería (actualmente es el primer fabricante de bisutería de Europa y el mayor vendedor por catálogo) pero ahora abarca también sociedades químicas, cartonaje, gas natural y energía renovables, entre otros múltiples sectores empresariales.
Ricardo Leal Cordobés preside un grupo industrial que factura unos 800 millones, gran parte gracias a la exportación. CL ha apostado por la diversificación de negocios y con la adquisición del grupo Gallardo Balboa se introduce ahora en un mercado nuevo.
«Contamos con un gran equipo humano y conocimiento de gestión. Además vemos muchas ganas para sacar este proyecto hacia delante, ahora hay que poner esa energía en valor y demostrarlo con el trabajo del día a día», finaliza Leal.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.