El Grupo Las Chorreras sigue haciendo camino con nuevas rutas en este 2020
El día 3 de mayo se celebrará la XII Ruta templaria que este año contempla un nuevo recorrido por la zona de La Bóveda
El Grupo senderista 'Las Chorreras' sigue haciendo camino con nuevas rutas para estos primeros cuatro meses del año. La primera etapa de este mes de enero fue en la localidad de Encinasola compartiendo el disfrute de la práctica del senderismo con más de 700 personas llegadas desde distintos puntos de Andalucía, Extremadura y Portugal, ha informador su presidente, José González.
Sus integrantes también tomaron parte en la reciente ruta El Paraíso de Brovales y el pasado domingo tuvieron presencia en la campaña organizada por el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros 'Por un Jerez limpio y verde' participando en la limpieza del entorno de Brovales junto a otros voluntarios y jóvenes de OJE.
Para este domingo próximo, 2 de febrero, la propuesta es la ruta de 'Los Campanarios', con una distancia de 14 kilómetros y dificultad media. El domingo siguiente le seguirá la ruta 'Dolmen y Encima Madre' en Almendral y el día 16 la Ruta Celta de Higuera La Real. Completará el calendario del mes de febrero la ruta del Espárrago por Mataperros, con un recorrido de 12 kilómetros.
Para el mes de marzo, el Grupos senderista 'Las Chorreras' tiene planificadas otras cinco rutas: Embalse de la Serena, El Baladrón, Helechos de la Sirgada, la ruta de 'El jamón y la dehesa' en Fregenal de la Sierra, el día 29 y el domingo anterior, 22 de marzo, el apoyo al Maratón Templario Open de España. En Abril, la marcha proseguirá con una ruta por La Mata con 'El Día del Gurumelo', el día 19 la participación en la ruta de Los Contrabandistas en Oliva de la Frontera y el domingo siguiente 'La Cruz de Piedra'. El día 3 de mayo será la XII edición de la Ruta templaria con un recorrido de 19 kilómetros y otro alternativo de 9 kilómetros y nuevo trazado por la zona de La Bóveda, «donde existen minas de hierro desde la época romana y donde hace unos años se encontró El tesorillo de la Boveda, un conjunto de monedas de época romana», ha señalado González.
La Asociación mantiene al cobro su cuota anual de 15 euros, hasta el próximo 15 de febrero. Su presidente ha destacado que el Grupo está abierto a todas las personas que deseen conocer y disfrutar del senderismo en Jerez y en la comarca Sierra Suroeste.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.