Borrar
Francisca Muñoz Gutiérrez, directora de la Residencia 'Hernando de Soto'.
“A los mayores les encanta la Navidad, se sienten muy arropados por todos los grupos y coros que pasan por aquí”

“A los mayores les encanta la Navidad, se sienten muy arropados por todos los grupos y coros que pasan por aquí”

Francisca Muñoz Gutiérrez es directora de la Residencia de mayores 'Hernando de Soto'

paula díaz

Lunes, 19 de diciembre 2016, 18:01

A las puertas de la Navidad, la Residencia Hernando de Soto se llena cada año de un ambiente especial del que participan grupos musicales, colectivos, centros educativos y vecinos de la localidad, para regalar alegría a las personas mayores que residen en este centro, en unas fechas tan entrañables. Su directora Francisca Muñoz Gutiérrez destaca lo valioso de este respaldo.

¿Cómo se viven estas fechas en la Residencia Hernando de Soto?

-Con mucha alegría y entusiasmo, que los mayores nos transmiten a todos. Por eso es muy importante la colaboración de todos los grupos que se acercan por la Residencia y actúan para ellos. Ya desde hace tiempo comenzaron los talleres de postales navideñas para felicitaciones, se inició el montaje del Belén y el árbol y se decoraron las diversas estancias de la Residencia. Les encantan estas fiestas, se sienten muy arropados por todos los grupos, asociaciones y coros que pasan por aquí estos días. Desde este espacio aprovecho para agradecerles a todos esa entrega que demuestran con nuestros mayores. También a todos los trabajadores del centro por su especial dedicación durante estas fechas.

¿Qué actividades están centrando la celebración de la Navidad este año?

-Este año tenemos una gran variedad de actividades durante todo el periodo navideño. El martes 13 comenzamos con una representación teatral a cargo de La Botika teatro, patrocinada por El Instituto de la Mujer de Extremadura. También tenemos una exposición de tarjetas navideñas hechas por los residentes, grupos organizados para visitar nuestro Belén, así como numerosas actuaciones de grupos, asociaciones y coros para deleitarnos con sus villancicos. También nosotros haremos la ruta de los Belenes de Jerez.

¿Qué representa para los mayores la animación que aportan grupos y colectivos con su visita?

-Se sienten muy queridos por las muestras de cariño que reciben en todo momento, tanto de los grupos que nos visitan, como de las entidades, cofradías que participan. En definitiva, de toda la sociedad jerezana, cuya colaboración no se limita sólo a la Navidad, sino que es durante todo el año y esto hace que se sientan más integrados, más satisfechos, entretenidos, más alegres y contentos

Este año, la Residencia Hernando de Soto vuelve a participar en la Ruta de Belenes, ¿participan los residentes en la realización y montaje de su Belén?

- Sí, participan muy activamente en el montaje. Junto con Rosa la animadora, comenzaron hace tiempo su preparación. Además durante todos estos días la música de villancicos ha inundado la residencia, comenzando así la ambientación. Lo que nos da idea de la ilusión que les hace y del entusiasmo que les mueve para que todo salga bien. Es su proyecto y quieren que salga todo lo mejor posible, ya que de esta forma aumenta su felicidad y por tanto su bienestar.

Las puertas de este centro no solo están abiertas a la sociedad jerezana en estas fechas, ¿qué otras actividades y acciones se desarrollan para la convivencia dentro y fuera del centro?

-A lo largo de todo el año pretendemos que la Residencia sea un espacio para el ocio, y a la vez que disfruten los residentes, nos muestren sus habilidades y sus conocimientos, a todos. Para ello se celebra una semana cultural, el mes de los mayores, fiestas de cumpleaños, así como convivencias y talleres con distintos colectivos y asociaciones. A la vez que siguen realizando sus actividades diarias de ocio, sólo aparcadas o mejor dicho, cambiadas, por las propias de la Navidad.

¿Qué mensaje traslada a la población para que se anime a acompañar a los mayores ahora y en el resto de actividades que llevan a cabo?

-Es verdad que la población de Jerez no necesita que le traslade ningún mensaje para que se anime, pues está siempre dispuesta a colaborar y a participar con nosotros. No obstante, si pedirles que sigan en esa línea. Esperamos que participen con nosotros en las actividades programadas y de esta forma nuestros mayores más queridos se sientan más queridos, más integrados en la ciudad. Además, si comprueban que su trabajo es valorado, es admirado, ellos están más animados, se sienten más respetados y aumenta su autoestima. Las actividades con las que llenan este tiempo son las que se encargan de proporcionarles nuevas referencias. En este sentido, el mantenimiento de una vida social activa, mediante las actividades de ocio, resulta un elemento clave a la hora de garantizar un envejecimiento activo, saludable, que contribuya a un aumento de la satisfacción vital, y por tanto más bienestar físico y social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy “A los mayores les encanta la Navidad, se sienten muy arropados por todos los grupos y coros que pasan por aquí”