Escena culmen de la representación en el Colegio 'El Rodeo'.

"Todos los aspectos de la Semana Santa se trabajan a través del departamento de Religión"

Francisco José Rivera Masero es director del Colegio Público 'El Rodeo', organizador de la Semana Santa infantil que se representa en este centro

PPLL

Martes, 15 de marzo 2016, 07:49

El Colegio Público `El Rodeo lleva a cabo el 17 de marzo, a las 1845 horas, una nueva edición de su Semana Santa Infantil, un proyecto que, desde el respeto, viene poniendo de relieve el arraigo de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros entre su población y la religiosidad, el fervor y la riqueza cultural, presentes en esta celebración.

Publicidad

¿Cómo surgió esta iniciativa y con qué propósito?

La idea de esta iniciativa vino de un antiguo maestro de infantil en el curso escolar 2009/2010 de este centro, quien le propuso al maestro de Religión la posibilidad de crear una procesión infantil en el colegio, debido a la importancia que la Semana Santa tiene en nuestra localidad. La iniciativa fue bien recibida por el claustro de profesores y los demás miembros de la comunidad educativa, implicándose todos en el proyecto y aportando sus ideas. Contamos en ese momento con la gran ayuda de Jesús Salvador Pastelero, restaurador jerezano y autor de las imágenes que intervienen en la recreación de este desfile procesional.

¿Cuál ha sido su evolución en estos años?

Desde su primera edición, la Semana Santa Infantil ha ido creciendo en participación, no solo en lo que se refiere al número de alumnos, sino también en lo relativo a la implicación de agentes externos (asociaciones musicales, saetero, etcétera). Del mismo modo, se han ido introduciendo nuevos elementos y roles de participación para los alumnos, como es el caso de los romanos, la banda de flautas del colegio, capataces femeninas y nuevos enseres procesionales como los clavos y la corona de espinas.

¿Cómo se trabaja en la celebración de esta representación?

Todos los aspectos de la Semana Santa se trabajan de forma didáctica en los diferentes cursos a través del área de Religión. Mientras que en lo que a la procesión infantil se refiere, los alumnos participantes son conocedores de los roles que pueden asumir en función del nivel educativo en el que se encuentren: nazarenos en infantil y primaria, mantillas en 1º curso de Educación Primaria, romanos en 4º, miembros de la banda de flautas en 4º y 5º , costaleros y/o capataces en 5º y 6º , alumnos portadores de objetos importantes dentro de la procesión en otros cursos, etcétera. De esta manera, todos los niños y niñas pasan por todos los roles durante su etapa escolar.

¿Cuál es la vivencia de los escolares y en general de la comunidad educativa del centro en torno a esta celebración?

La procesión infantil se vive con mucha ilusión por parte de los escolares participantes y de la comunidad educativa, en general, como refleja el hecho de que una vez que vuelven al cole, tras las vacaciones de Navidad, ya nos están preguntando cuándo comienzan los ensayos de costaleros y romanos. De la misma forma la AMPA y el claustro de profesores empiezan a organizar conjuntamente los preparativos de esta actividad al poco tiempo de regresar de las vacaciones navideñas.

¿Qué agrupaciones musicales y colaboradores participan también en esta representación?

Además de la colaboración de la AMPA y profesores del centro, la procesión cuenta con un acompañamiento musical inestimable, a cargo de las bandas de cornetas y tambores y agrupaciones musicales más importantes de nuestra localidad: `Nuestra Señora del Rosario, `Maestro Sousa (OJE) y `Ntro. Padre Jesús. También preside, anualmente, nuestro desfile procesional la ilustrísima alcaldesa y nos acompañan miembros de diversas Hermandades y Cofradías de nuestra localidad. No obstante, el apoyo de los representantes de Cofradías y Hermandades se ha visto reducido en los dos últimos años por motivos que desconocemos. Para nosotros es muy importante contar con su apoyo, ya que este proyecto es nuestra pequeña contribución a la Semana Santa de Jerez, pequeños costaleros, nazarenos y/o romanos, que quién sabe si, en parte, asumirán alguno de estos roles en procesiones futuras. De cualquier forma, entendemos que toda iniciativa, hecha desde el respeto a la Semana Santa y que cuenta con la ilusión de sus jóvenes protagonistas, como es ésta, debería encontrar un apoyo unánime de todos los que forman parte de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros.

La presencia de público es grande cada año, ¿cómo se vive esta cita a las puertas de una nueva Semana Santa?

Con ilusión y nerviosismo por partes iguales. Aprovecho la oportunidad que me brindáis para agradecer al numeroso público que nos acompaña cada año, por arropar esta iniciativa y animar a que continuemos desarrollándola en los años venideros. Ya saben, están todos invitados a la Semana Santa Infantil del CEIP El Rodeo, el próximo jueves día 17 de marzo de 2016, a partir de las 18:45 horas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad