Borrar
Gallardo, recibiendo un premio de la Cámara de Comercio en abril de 2018 en Badajoz. Pakopí.
Gallardo apura sus opciones

Gallardo apura sus opciones

La venta de la planta fotovoltaica que posee, clave para rebajar la deuda y favorecer la refinanciación con KKR y los bancos | El jerezano busca alternativas para no dejar de ser el dueño del principal grupo de empresas de la región

Domingo, 25 de agosto 2019, 14:39

«Todo lo que he hecho en mi vida es porque me gusta. Quienes realmente merecen los premios son mis gentes, mi familia, mis trabajadores». 21 de julio de 2017. Auditorio del Conventual de San Agustín. Jerez de los Caballeros. Alfonso Gallardo Díaz recibe emocionado junto a su mujer, Teresa Ruiz, la medalla Vasco Núñez de Balboa, que entrega el Ayuntamiento. Su pueblo le rinde tributo. El 5 de abril de 2018, en Badajoz, la Cámara de Comercio le concede el Premio Lidera por contribuir «con su esfuerzo a crear riqueza y generar empleo en la sociedad». Dos reconocimientos públicos en un intervalo de nueve meses para entonces un empresario sin poder ejecutivo en el grupo pero en el que seguía como accionista mayoritario. Eso ahora está en juego.

En esta semana, Gallardo, al frente del principal grupo empresarial de Extremadura, no ha tenido tiempo de acordarse de reconocimientos. Su mente, ha confesado a HOY, está ocupada en buscar alternativas a que un fondo de capital riesgo, KKR, se quede con sus empresas. Es el fondo que le auxilió en 2014, junto a los bancos, refinanciando parte de su voluminosa deuda, que superaba los 1.000 millones de euros.

A sus 87 años, el jerezano sigue con la vitalidad que le empujó a crear en 1964 una modesta empresa de chatarra que ha derivado 55 años después en un imperio empresarial único en Extremadura.

El próximo año se cumple el plazo por el que debe pagar un crédito de 123 millones al fondo

«Ahora toca seguir luchando por evitar esa posibilidad», enfatizaba a este periódico tras conocerse la autorización de Bruselas a la adquisición del grupo extremeño por parte de KKR.

Capitalizar deuda

Lo que haría el fondo de capital riesgo es capitalizar parte de la deuda que inyectó en la compañía en 2014. De este modo, se haría con el control del grupo al convertirse en su máximo accionista.

El fondo estadounidense y la sociedad empresarial extremeña llevan meses negociando la refinanciación de la deuda de esta última sin que se haya alcanzado un acuerdo. El próximo año cumple el compromiso alcanzado por el grupo Gallardo de pagar un crédito preferente de 123 millones. También debe liquidar una deuda subordinada, incluida la provisión de liquidez aportada por los bancos, de en torno a 200 millones, en este caso a amortizar entre 2021 y 2024.

«Estamos negociando varias posibilidades», repite una y otra vez el industrial de Jerez. Alfonso Gallardo mantiene una doble vía abierta para cerrar un acuerdo que o bien suponga la presencia de nuevos inversores o la refinanciación de deuda que le permita seguir estando al frente del grupo extremeño.

En primer lugar negocia la venta de algunas de sus propiedades para conseguir liquidez inmediata y disminuir de forma apreciable esa deuda con KKR. Es lo que hizo hace cinco años dejando de controlar la cementera de Alconera y la papelera ubicada en Rentería (Guipúzcoa).

Ahora la posibilidad de conseguir dinero a través de ventas llega a través fundamentalmente de AG Energías Renovables, una de sus empresas centrada en el sector de la energía limpia. Constituida en abril de 2006, en plena eclosión del sector renovable, la sociedad gestiona la planta fotovoltaica ubicada en la finca jerezana El Corchito.

Es de 25,2 megavatios de potencia, una instalación pequeña ahora por los grandes proyectos que se planean pero apreciable cuando se construyó. La fotovoltaica funciona desde 2008 y en estos momentos resulta atractiva porque el sector renovable, singularmente el de la energía solar fotovoltaica, atraviesa un momento dulce.

Según ha podido conocer este diario, Gallardo tiene negociaciones avanzadas para vender esa fotovoltaica por una cantidad que serviría para reducir a prácticamente un tercio lo que le debe a KKR.

Al mismo tiempo que el grupo busca ingresos por ventas de sus activos mantiene los contactos para conseguir dar continuidad al acuerdo de refinanciación. Con KKR y con los bancos. Alfonso Gallardo Díaz persigue seguir estando al frente de sus empresas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Gallardo apura sus opciones