
Ver fotos
Francisco Javier Fernández gana el XVII Concurso de pintura al aire libre 'Francisco Benavides'
La riqueza patrimonial de Jerez de los Caballeros volvió a ser protagonista, ayer, con la celebración del XVII Concurso de pintura al aire libre 'Francisco Benavides'.

El frexnense Francisco Javier Fernández Carretero se alzó con el primer premio, dotado con 1.800 euros. La Plaza de España y el juego de luces fueron los protagonistas de su obra, «me llamó la atención la salida del sol por encima de las casas y como parte de esa luz temprana se reflejaba, también, en la fachada de la iglesia de San Miguel. Sombras, contrastes, contraluz... que jugaban con los motivos y la riqueza que tienen dichas casas situadas en la Plaza y la fachada de la iglesia», indicó Fernández. Para este artista, recibir este premio suposo una gran satisfacción, «ya que, siempre, es una ilusión y alegría pintar en un enclave como Jerez por las múltiples posibilidades que aglutina».

Cristina Díaz García, de Sevilla, consiguió el segundo premio, dotado con 1.300 euros; Miguel San Pedro Díaz, de Roquetas de Mar, Almería, el tercer premio, dotado con 800 euros, y Diego Morcillo Calderón, de Don Benito, con el cuarto premio, dotado con 400 euros.
En total, se presentaron 8 obras, que el público pudo contemplar en el recinto amurallado de La Alcazaba. El jurado estuvo formado por Enrique Caetano, artista plástico y director del Departamento de Escultura e Historia de las Artes Plásticas de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Sevilla, como presidente; María de los Ángeles Sánchez, concejala de cultura, Alberto Germán Franco, artista plástico y profesor de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, y Natalia González, profesora de Bellas Artes en Educación Secundaria, como vocales, y Luis Fernando Soriano, coordinador de la Universidad Popular de Jerez, como secretario.
Enrique Caetano y Virginia Borrallo, alcaldesa del municipio, señalaron que, aunque este año ha habido menos participación, el entusiasmo de la jornada se ha mantenido en la línea de siempre. Caetano se refirió, también, a la posibilidad de poner en marcha alternativas para futuras ediciones como que «ante la cantidad de recursos y enclaves que presenta el municipio, cada año, se elija un lugar sobre el que los artistas versen sus obras con el objetivo de aglutinar el núcleo de actividad y fomentar que el público se acerque a contemplar el proceso de realización de las obras y no solo el resultado». Por su parte, Borrallo manifestó que «se buscará, también, una nueva proyección, y difusión provincial y regional», así como, agradeció la implicación, una vez más, del jurado, la Universidad Popular y la concejalía de cultura.
El citado concurso fue convocado por el Ayuntamiento, a través de su Universidad Popular, con el apoyo de la Diputación Provincial de Badajoz.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.