«El Festival Templario es una apuesta cultural, económica y turística que sitúa a Jerez en el mapa y difunde aún más su rico patrimonio»
MARI PAZ ROMERO
Miércoles, 13 de julio 2022, 17:30
Jerez de los Caballeros ultima los preparativos de su XIX Festival Templario. Una cita ineludible en el calendario jerezano que comienza este jueves, 14 de julio, con el pregón a cargo de Rafael Morales Moreno. Un pregón que se convierte en prólogo de este Festival y que tendrá lugar en el patio del Conventual San Agustín, a las 21.30 horas.
Morales es profesor de Lengua Castellana en el I.E.S. «El Pomar.» Se define como una persona muy vinculada al mundo de la cultura y las letras, por lo que destaca en su trayectoria su afición por la literatura, la música (pertenece al grupo «Camerata Bolero» desde hace casi treinta años) y el teatro (donde ha participado como actor, ponente y director de grupos no profesionales).
HOY Jerez de los Caballeros habla con Rafael Morales para conocer qué significa el Festival Templario para él y qué prentede transmitir con su pregón.
¿Cuál es su vinculación con el Festival Templario?
Mi vinculación viene dada desde sus inicios. Yo fui el creador del proyecto, siendo concejal de cultura del Ayuntamiento en el año 2003. Y, junto con mis compañeros de gobierno municipal, lo pudimos presentar en 2004, fecha de la primera edición, y en las tres ediciones siguientes. Incluso, pude matar el gusanillo participando en la representación teatral en el año 2011.
¿Qué supone ser pregonero del XIX Festival Templario?
Pues una gran alegría y una forma de volver a introducirme de lleno en este evento después de tantos años. Sin duda, he de agradecer a la alcaldesa jerezana, Virginia Borrallo, a la concejala delegada de Cultura, M. Ángeles Sánchez, y a los chicos de la Asociación «Jerez a escena» que se hayan acordado de mi persona para realizar este cometido.
Publicidad
¿Qué intentará transmitir en su pregón?
Yo he visto evolucionar este Festival durante casi veinte años alternando periodos de cierto esplendor con otros de crisis, estrecheces y pandemias. Por lo tanto, conozco perfectamente el esfuerzo económico y humano que supone movilizar a casi trescientas personas anualmente entre actores, personal técnico y todos aquellos que se encargan de gestionarlo y difundirlo. Por eso, mi pregón va a ser un pregón de agradecimiento a todos ellos por su trabajo, entrega y generosidad durante tantos años. Un pregón con nombres y apellidos, con el riesgo que supone nominar a tanta gente.
Pero a la vez pretendo mezclar mi oficio de pregonero de actos con un análisis del Festival desde dentro, sobre todo en sus primeras cuatro ediciones, que son las que correspondieron a mi etapa municipal.
Publicidad
Será un pregón más extenso en su duración, en el que me veré arropado en todo momento por mis juglares compañeros de Camerata Bolero que interpretarán en directo antes, durante y después del pregón temas de la obra El último templario de Jerez y otros temas musicales de la Baja Edad Media
¿Qué supone, por tanto, el Festival Templario para Jerez?
Supone varias cosas. En primer lugar, se trata de una ambiciosa apuesta cultural que, por su trayectoria, sitúa a Jerez en el mapa. En segundo lugar, hablamos de una apuesta económica importante para la ciudad, que seguramente triplique su población en estas fechas. Y a la vez, hablamos de una apuesta turística que difundirá aún más el enorme y rico patrimonio jerezano.
Publicidad
¿Cuál es su deseo para este XIX Festival Templario?
Noto una tremenda ilusión y ganas después de dos duros años de pandemia. Se ha enriquecido el programa, ahora más extenso en duración y en actividades. Mi deseo no es otro que el de que el éxito llegue de la mano de este enorme colectivo, y de que se consiga el próximo galardón de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Por tanto, debemos dejar de lado, por unos días, las penas, sinsabores y los males; los trabajos, pensamientos y quehaceres para envolvernos en la magia de nuestro pasado histórico, glorioso y legendario.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión