La exposición de fotopoesía 'Con tu piel encalada' se inaugura este viernes, 15 de noviembre, en la Sala 'Francisco Benavides'
La exposición podrá visitarse desde hoy y hasta el próximo 29 de noviembre, en horario de 9 a 14 horas y de 17 a 19 horas
mari paz romero
Viernes, 15 de noviembre 2019, 10:18
La Sala de Exposiciones 'Francisco Benavides', situada en el Conventual San Agustín, acoge esta tarde, a las 20 horas, la inauguración de la exposición de fotopoesía 'Con tu piel encalada', organizada por la Asociación Cultural 'Espacio Literario Las Tierras Pardas' con la colaboración del Ayuntamiento del municipio.
'Con tu piel encalada', obra de Alfonso Cortés Díaz y Ricardo Martín Criado, «combina la fotografía y la poesía, y pretende hacer reflexionar sobre un pasado no muy lejano, ahora que se habla tanto de la España vacía o la España vaciada, con un elemento vertebrador de nuestra arquitectura vernácula y los sentimientos que nos produce», además, señala Martín, «sirve para analizar la evolución de las necesidades que nos vamos creando en relación a modelos de habitabilidad. Aquellas construcciones vernáculas ya no tienen cabida hoy en día por otros criterios y están en desuso por el abandono fundamentalmente».
La citada exposición de fotopoesía, subraya Martín, se ha recogido, también, en un libro cuaderno, editado por la Asociación 'Xerez Equitum', «agradecemos la colaboración de esta Asociación. Es un libro que está formado por 48 imágenes de diferentes ventanas de nuestra localidad y un poema con los sentimientos que cada una nos transmite al observarlas. Creo que ha salido un trabajo muy exquisito con una estética muy agradable y que va a ser, estoy seguro, del agrado de todos». No obstante, Martín invita a visitar la exposición, ya que recogerá estas imágenes en un formato más grande sobre un panel industrial que «será una combinación con diferentes formas y podrán contemplarlo todo entero».
Las personas interesadas podrán visitar la exposición desde hoy y hasta el próximo 29 de noviembre. El horario de visita es de 9 a 14 horas y de 17 a 19 horas. También, señala Martín, «estará abierto los sábados y solo deseamos que disfruten y sea del agrado de todos»
Asociación
La Asociación Cultural 'Espacio Literario Las Tierras Pardas', de reciente creación, «nace de la necesidad de dar cabida y dar a conocer todas las inquietudes literarias en todos sus ámbitos (poesía, ensayo, etc.)», además, «con ese nombre, hemos querido rendir homenaje a Pepe Ramírez, uno de los poetas jerezanos más conocido, que escribió una obra titulada Las Tierras Pardas», manifiesta Martín, uno de los creadores, también, de esta Asociación.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.