-kN7F-U90337237393mG-1248x770@Hoy.jpg)
-kN7F-U90337237393mG-1248x770@Hoy.jpg)
El deporte de la pesca ha brillado en los embalses de Valuengo, en Jerez de los Caballeros, y Zaos, en Oliva de la Frontera, escenarios del Campeonato de España de Agua Dulce en las categorías Infantil U15, Juvenil U20 y Junior U25, del 29 al 31 de agosto. La competición, en las dos primeras categorías se ha desarrollo en el pantano de Valuengo y en el caso de la tercera en el embalse de Zaos, con la participación global de más de 100 niños y jóvenes procedentes de distintos lugares de España.
El auditorio de la Plaza de la Alcazaba acogió la tarde noche del sábado la clausura y entrega de trofeos de esta competición organizada por la Federación Española de Pesca y Casting y la Federación Extremeña de Pesca con el apoyo de los Ayuntamientos de Jerez de los Caballeros y Oliva de la Frontera, la Sociedad de Pesca Balboa, la Sociedad Deportiva de Pesca de Jerez de los Caballeros y la Sociedad Zaos, la Junta de Extremadura, la Diputación de Badajoz y el Consejo Superior de Deportes.
El ambiente vivido durante todo el campeonato ha sido magnífico y su desarrollo excelente. Así lo puso de manifiesto en la citada ceremonia de clausura el presidente de la Federación Extremeña de Pesca, Miguel Ramón Bonifacio, quien recordó que en 2015 ya se celebró esta cita en los embalses mencionados al tiempo destacó el extraordinario desarrollo de esta edición, elogiando la excelente labor de todas las personas que han participado en el mismo, el trabajo de las sociedades colaboradoras, el apoyo de las instituciones y el ambiente de convivencia vivido en paralelo a la competición, «se vuelcan y la hacen suya, es un trabajo que de antemano sabes que va a salir bien, y es una auténtica bendición venir al suroeste de Extremadura donde se vive la pesca», expresó.
El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros agradeció la participación de todos los jóvenes deportistas y destacó a la par el trabajo de toda la organización, resaltando el honor que representa para la ciudad templaria acoger este tipo de competiciones de alto nivel. El alcalde de Oliva de la Frontera, José Rangel, quien asistió al acto junto con el concejal de deportes de dicha localidad, Fernando Teodoro, también expresó su reconocimiento a todos los jóvenes pescadores protagonistas de esta cita. En el mismo acto intervino la vicepresidenta segunda de la Diputación de Badajoz, Virginia Borrallo, quien se refirió a la oportunidad que brinda este tipo de eventos para mostrar todo lo bueno que hay en la provincia de Badajoz y en Extremadura al tiempo que reafirmó el apoyo de la institución provincial y resaltó la labor de los Ayuntamientos y colaboradores en este campeonato. El alcalde de Jerez de los Caballeros cerró el turno de intervenciones agradeciendo las palabras de elogio y reconocimiento recibidas por los participantes y organizadores e invitó a trasladar los valores del deporte a la vida.
Desde la Federación Extremeña de Pesca se hizo entrega de un obsequio a todas las Federaciones de Pesca participantes y representativas de un buen número de comunidades autónomas y también a todas las instituciones y colaboradores.
A continuación, tuvo lugar la entrega de trofeos en la categoría Infantil, otorgando un diploma a los clasificados del 4º al 8º puesto, para proceder después a la entrega de medalla a los tres primeros de esta categoría. El oro fue para Ángel Rodríguez Manzano, de la Federación de Castilla La Mancha, la plata para Alejandro García Pozas, de la Federación Extremeña y el bronce para Samuel Moreno Ronco, también de la Federación extremeña. Por selecciones, el primer puesto del podio fue para la Federación Extremeña de Pesca, el segundo para la Federación de Andalucía y el tercero para la Federación valenciana.
El acto continuó con la entrega de medallas en la categoría Juvenil U20, tras distinguir con un diploma a los clasificados entre el 4º y el 8º puesto. La medalla de oro fue para Alberto Gómez Castro de la Federación de Castilla La Mancha, la medalla de plata correspondió a Juan de Dios Venegas García, de la Federación andaluza y la de bronce a Iván Sampietro de la Federación madrileña. Por selecciones, la Federación de Castilla La Mancha subió a lo más alto del podio seguida de la Federación de Andalucía y de la Federación de Extremadura.
La citada clausura sirvió también de marco para realizar un merecido reconocimiento al equipo español de la categoría U25 que este año ha conseguido la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo. El homenaje dio paso a la entrega de medallas del Campeonato de España de Agua Dulce en esta categoría Junior, tras el correspondiente reconocimiento con un diploma a los clasificados entre 4º y 8º lugar. El oro fue para Daniel Muñoz Aguado de la Federación madrileña, la medalla de plata correspondió a Víctor José Casablanca Garrido, de la Federación extremeña y natural de Oliva de la Frontera y la medalla de bronce fue para Marc Gelón Martínez, de la Federación catalana. Por selecciones, el primer puesto del podio fue para la Federación andaluza, el segundo para la Federación extremeña y el tercero para la Federación valenciana.
Los tres campeones subrayaron el buen desarrollo del Campeonato, la buena organización mostrando su satisfacción por su logro deportivo en esta cita.
Cerró el acto José Vicente Sanchís, quien en nombre de la Federación Española de Pesca agradeció a la Federación extremeña su labor para el desarrollo de este Campeonato de España, junto a la colaboración de instituciones y sociedades, subrayando la magnífica organización y alentando a los participantes a seguir preparándose y a competir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.