Borrar

56 fotos

La ermita de Los Mártires se llenó de emociones

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad. La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado. Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas. El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Viernes, 19 de abril 2019, 11:14

Modo oscuro

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

paula díaz
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.
Las emociones llenaron también anoche la ermita de Los Santos Mártires, donde se quedaron guardados todos los afanes, las ilusiones y la devoción que no pudieron tener reflejo en la procesión de las colas largas, La Cofradía del Señor Coronado de Espinas decidió no salir ante la adversidad de la climatología y en el interior de este pequeño templo se vivieron momentos de gran emotividad.La Guardia Civil de Jerez de los Caballeros rindió honores a s Madrina, María Santísima de la Amargura. Los sones de las bandas y agrupaciones que iban a participar en el desfile procesional expandieron su eco desde el Llano de los Mártires para acompañar a los costaleros de cada uno de los tres Pasos, que fueron mecidos a su compás. El jovencísimo saetero Julián Jaramillo, de tan solo 12 años y natural de Segura de León, hizo vibrar a los presentes con su saeta al Coronado.Y entre las oraciones del párroco, Antonio María Rejano y los sacerdotes que le acompañaron, asomaron también las lágrimas.El momento más emotivo se vivió con el sentido homenaje a Manuel Labrador González, Manolo 'Cornelio' a quien Marisa Sánchez, en nombre de la junta de gobierno de la Cofradía del Señor Coronado, dedicó palabras llenas de afecto y reconocimiento, destacando su condición de «trabajador sin igual», su carácter innovador, su generosidad, sus consejos a jóvenes y mayores en el seno de esta Cofradía de la que dijo, «es piedra angular» y su extraordinaria labor. Manuel recibió un libro y una precioso cartel realizada por José Tomás Pérez Indiano, a semejanza del que hace tres años anunció la Semana Santa Jerezana. Emocionado, Manuel agradeció el cariño y dedicó este homenaje a su familia y a todas las madres.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La ermita de Los Mártires se llenó de emociones