
Ver fotos
Ver fotos
La iglesia de San Miguel Arcángel acogió, ayer, la entrega de los Premios 'Caballero Cofrade' y 'Cruz de Guía', que conceden la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Jerez de los Caballeros y las distintas Cofradías y Hermandades para reconocer la labor, la entrega y el compromiso de personas destacadas a la Semana Mayor del municipio. Los citados premios corresponden a los premios 'Caballero Cofrade' y 'Cruz de Guía' del pasado año que, debido a la crisis sanitaria por la Covid-19, no pudieron entregarse.
Manuela Román presentó el acto tras la celebración de la Eucaristía, presidida por el párroco, Antonio María Rejano. A continuación, las cofradías y hermandades hicieron entrega de la insignia 'Cruz de Guía'. La Pontificia y Real Cofradía de Santo Domingo de Guzmán y Nuestra Señora del Rosario, concedió el premio Cruz de Guía, a Antonio José Carrasco Romero. Su presidente, Juan Miguel Ramírez, resaltó la labor que, desde hace 40 años, realiza en la misma, y de la que fue Hermano Mayor durante casi 20 años, «un hombre con gran capacidad de trabajo y facilidad de palabra que ha permitido desarrollar en el seno de la Cofradía importantes proyectos».
La Hermandad de Penitentes del Santísimo Cristo de la Vera Cruz ha decidido otorgar la misma distinción a Cayetano Pantojo López. Gervasio Rodríguez, presidente de la misma, destacó que Cayetano es «un hombre que, a sus 86 años, sigue siendo el primero en servir a nuestra Hermandad y darnos aliento en nuestros compromisos con las más de un centenar de Hermandades y Cofradías de la Vera Cruz que forman parte de la Confraternidad. Un hombre que ha sabido hacer el bien a quienes más lo necesitaban y enseñarnos que no hay que enfadarse en esto de ser instrumento del Señor». El premio fue recogido por sus hijos, María José y Cayetano, ya que Pantojo, por motivos de salud, no pudo asistir.
La Antigua y Pontificia Cofradía de Nuestra Señora del Rosario y Jesús Orando en el Huerto otorga el premio Cruz de Guía a Ramona Pastelero Rodríguez. Su presidente, Antonio De Salezán, destacó el afán y celo de Ramona por mantener el vestuario de las imágenes de la Cofradía, contribuyendo, así, al patrimonio de la Semana Santa jerezana, «Ramona es silencio, gente de Huerto, un gran ejemplo como persona, siempre, incansable con el apoyo de su marido».
La Cofradía del Señor Ecce Homo y Nuestra Señora de los Desamparados ha acordado por unanimidad conceder el mismo galardón a Aniceto Delgado Barroso. Su cronista, Agustín Zahínos, destacó que Aniceto es una persona muy conocida y, siempre, dispuesta a ayudar a los demás, «implicado, desde sus años jóvenes, cuando entró a formar parte de la Banda del Ecce Homo. Una persona jovial, alegre, con esa energía e inquietud que le caracteriza». Por su parte, la Pontificia y Real Archicofradía del Santísimo Sacramento concede el premio 'Cruz de Guía' a Alfonso García Contreras. Santos Villafaina, presidente de la citada Archicofradía, señaló la labor callada de Alfonso, «una persona campechana, abierta, sencilla, luchadora, sociable y familiar, muy discreta en sus labores. Fue una suerte, para nuestra Archicofradía, que Alfonso se cruzase en nuestro camino por sus consejos, y su frase de optimismo y luz: siempre palante».
La Pontificia y Real Cofradía del Señor Coronado de Espinas, Santísimo Cristo de la Flagelación y María Santísima de la Amargura ha elegido como Cruz de Guía a Manuel Barragán Rodríguez. Su presidente, José María Araujo, señaló que Manuel es un cofrade y uno de los grandes colaboradores de la Cofradía, «Manolo destaca por su dedicación desinteresada, su compromiso en los múltiples proyectos, su disposición para ayudar, sus buenos consejos, su capacidad de reflexión y optimismo al afrontar los proyectos. Una persona bondadosa, afable y tremendamente humana». Mientras, la Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Gran Amor y María Santísima de la Esperanza Macarena concede el Premio 'Cruz de Guía' a Remedios Julián Sánchez. Su presidenta, Satur Castilla, destacó que Remedios, siempre, ha participado activamente en el crecimiento de la Cofradía, «en su vocabulario nunca hay un no por respuesta, de las primeras en llegar y de las últimas en irse. Persona trabajadora, amable, conciliadora y comprometida junto con su marido y sus hijos».
Por último, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha tenido a bien distinguir con idéntico galardón a Ramón Ceballos-Zúñiga Rodríguez. Su presidenta, Dolores Pérez, manifestó que Ramón es un claro ejemplo de la importancia y el valor de la familia en las cofradías, «es una persona que, sin estar en un primer plano, toma la iniciativa, impulsando y llevando a cabo numerosos proyectos. Le definen la constancia y la fidelidad, estar en todos los momentos, sobre todo, en los peores. También, su generosidad y fiel entrega».
Caballero cofrade
A la finalización de la entrega de los premios 'Cruz de Guía', se entregó el premio 'Caballero cofrade, a título póstumo, a Florencio Carrasco Vázquez, que fue recogido por su mujer, Emilia Rodríguez, y su sobrino, Jorge Orón.
El presidente de la Junta de Cofradías, Francisco Gallardo, destacó que el 2019 dio un fuerte golpe a la familia Macarena y los cofrades jerezanos, «cuando se llevó a un amigo, compañero, cofrade con letras mayúsculas y, sobre todo, a un esposo». Florencio estuvo toda su vida ligado a la parroquia de San Bartolomé, señaló Gallardo, «le cautivaron dos imágenes, el Cristo del Gran Amor y María Santísima de la Esperanza Macarena. Año tras año, se iba abriendo hueco en los corazones de los jerezanos. Destacó su interés y el amor por esta Cofradía. Una persona trabajadora, inquieta, llena de ilusión, lo tenía todo». Fue nombrado capataz del Cristo del Gran Amor y más tarde de la Esperanza Macarena, también, Hermano Mayor de la citada Cofradía durante doce años, «en los últimos años había cedido esta inmensa responsabilidad, pero nunca dejó de estar ahí, detrás del telón, humilde, silencioso, modesto. La Virgen tiene una nueva lágrima en la mejilla, una que casi no se ve, una lágrima de su recuerdo, de su ausencia, de su voz».
Su mujer y su sobrino destacaron la persona tan maravillosa que era y es Florencio, una persona única, muy especial, un ser de luz que ha dejado huella en todas las personas que ha conocido, «este reconocimiento es fruto de tu trabajo y entrega a tu Semana Santa, Floren, que el amor de tu Cristo y la Esperanza de tu Virgen te guíen como tú lo hiciste en la madrugada».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.