

Hoy es un día muy feliz para mí porque estoy en Jerez, al que considero mi pueblo, y estoy con ustedes, a quienes considero mis amigos», así se dirigió el martes 30 de abril Elena la Holandesa al público que llenaba el salón de actos del Museo Casa Natal Vasco Núñez de Balboa. Elena presentaba su nueva obra de intriga: 'Manzanilla'. La trama de la novela transcurre en Sanlúcar de Barrameda, con una bodega centenaria como eje de la historia y con conexiones con Berlín, Ámsterdam y Amberes, ciudades que conoce bien Elena la Holandesa, una mujer muy interesante que un buen día llegó a Jerez de los Caballeros y allí se ha instalado y es feliz: en su pueblo y con su gente, los jerezanos.
Ellen Gerretzen (Dieren-Arnhem, 1960) se licenció en Pedagogía, aunque nunca ejerció como pedagoga, sino como funcionaria de la Seguridad Social en Ámsterdam. Hace 34 años, conoció a su pareja, Santi para los jerezanos, catedrático de Economía de la Universidad de Ámsterdam, que tenía una casa en Almería a la que venían todos los veranos. Como les gustaba mucho España, solían buscar sitios para hacer senderismo y así llegaron un buen día a Salvatierra de los Barros. «Allí no había hoteles, pero sí un taxista que nos trajo a dormir a Jerez, nos gustó mucho la ciudad y empezamos a venir, a venir y a venir hasta que en 2002 acabamos comprando una casa con corral en el barrio de Santa Catalina», relata Ellen.
Recuerdo una mañana con Ellen y Santi en Jerez. Durante nuestro paseo, la saludaron uno de cada tres jerezanos con los que nos cruzábamos. La primera novela de Ellen se titula 'Heridas abiertas' y está ambientada en Jerez. El protagonista es un inspector de policía de Berlín, que se retira y viene a Extremadura con un amigo emigrante. Aquí se ve inmerso en una trama de fraude de cerdos ibéricos, asesinatos y violencia, todo ello en el marco de la dehesa y en el entorno de Jerez de los Caballeros, que en la novela se llama Dehesas de Aguasantas. En el libro, aparecen bares de Jerez, decenas de jerezanos fácilmente reconocibles y, sobre todo, es un entretenido retrato de la Extremadura actual.
En Jerez, Santi y Ellen hacían una vida muy española: se levantaban a las siete y media y, tras el desayuno, ella escribía y él hacía la compra y leía el HOY. A la una y media, se iban de vinos. Después, comida, siesta de cama y orinal, regar el corral y otro ratito de alterne.
«Jerez es un pueblo especial que inspira mucho. La vida es idílica en la superficie, pero debajo pasan muchas cosas. Era un mundo rural, pero la siderurgia lo convirtió en industrial y la crisis ha golpeado fuerte: bares vacíos, jóvenes sin expectativas. Ha sido un choque brutal», describe Ellen su ciudad.
Durante la presentación de la nueva novela de Ellen, Virginia Borrallo, alcaldesa de Jerez de los Caballeros, recordó un hecho que ha cambiado la vida de la escritora. La muerte de su marido, Santi, en 2017. «Ahora, los jerezanos somos su familia y su apoyo», resumió la alcaldesa el cariño que profesan a Ellen sus paisanos adoptivos.
Francisco Pulido, profesor de Filosofía en el IES El Pomar de Jerez de los Caballeros, explicó que 'Manzanilla' es una novela llena de intriga, realista, muy bien ambientada y perfectamente hilada, que engancha al lector desde el primer capítulo y describe perfectamente los ambientes. «Ella está en los bares con un librito y parece que no se entera, pero lo observa todo», ironizó Pulido.
«Me siento un poco triste porque falta mi Santiago la persona más querida de mi vida», confesó Ellen durante la presentación de su nueva novela. «Desde que murió, no había vuelto a escribir hasta ahora. Su apoyo fue muy importante era mi mas ferviente lector y crítico, pero hay que seguir y Santiago está aquí en mi mente y en mi corazón. Por eso ahora os quiero invitar a tomar una copita de manzanilla y a brindar por él», invitó Ellen y los presentes brindaron por Santi y por esta holandesa singular que ha encontrado en Jerez de los Caballeros la inspiración y unos vecinos encantadores. «En el barrio conozco a todos, son muy simpáticos. Yo me siento jerezana».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.