Es Domingo de Ramos en Jerez de los Caballeros, ¡Ya llega Jesús triunfante¡
«Nos queda, eso sí, el consuelo de saber que nuestro objetivo hoy es mucho más importante. Estamos salvando vidas, quedándonos en casa»
jesús ramos vázquez
Domingo, 5 de abril 2020, 10:57
Hoy parece un día cualquiera, pero no: es Domingo de Ramos, el día más grande del año para la Cofradía de Santo Domingo de Guzmán y Ntra. Sra. del Rosario, el que hubiera representado gran parte del trabajo cofrade de todo un año.
Esa ilusión que ni siquiera una guerra civil pudo quitarnos, la de disfrutar de nuestro día, llueva o no, nos la ha arrebatado en pocas semanas este mal sueño del que todos tratamos de despertar. Hoy la Virgen del Rosario no saldrá a la calle, pero lo que más nos duele es que tampoco podremos estar junto a ella para rezarle por la salud de nuestras familias.
Atrás queda lo que había sido hasta ahora un gran año para la hermandad en todos los sentidos. Nuestro Grupo Joven había emergido con fuerza, participando a todos los niveles en los actos cofrades e incluso organizando actos benéficos de forma independiente. Habíamos conseguido afianzar dos de nuestras más importantes fuentes de ingresos, como son la Velá de Santa Catalina y la cantina del Festival Templario. Nuestra Banda de Tambores y Cornetas cumple su XXXV aniversario en su mejor momento musical. El cartel anunciador de la Semana Santa de Jerez con la imagen del Cristo del Triunfo, en cuya preparación colaboramos con tanto empeño, había sido presentado con gran éxito. Y este año, además, habíamos otorgado un premio Cruz de Guía especial al que ha sido nuestro Hermano Mayor Presidente desde principios de siglo hasta hace poco, Antonio José Carrasco Romero.
Por otro lado, La Legión ya había confirmado su presencia de nuevo entre nosotros, algo que nos enorgullece cada vez más, dada la envergadura de las hermandades que quieren que las acompañe en sus desfiles. Es algo que podemos comprobar de primera mano en el Encuentro Nacional de Hermandades Cristianas y Legionarias, este año en su cuarta edición, al que suele asistir una representación de la cofradía. Que Jerez de los Caballeros sea una de las localidades donde podamos cantar a coro con ellos El Novio de la Muerte es un privilegio del que, sin duda, podemos presumir.
Íbamos a contar también en nuestro desfile, como siempre, con la Asociación Musical de Jerez, nuestra Banda de Música, que celebra el centenario de su fundación y a la que felicitamos efusivamente por ello. Estaba todo hecho y ya solo quedaba lo mejor: disfrutar de los días del montaje de los pasos, en los que más que nunca nos sentimos cofradía, para culminar en la procesión del día de hoy y la del Domingo de Resurrección. Pero no nos dio tiempo a comenzar.
Publicidad
Y no solo se han perdido ilusiones por el camino. No debemos olvidar que, detrás del trasfondo religioso y popular de las procesiones, hay uno económico muy importante. Además del de las flores, o el de las velas de cera, en el caso del Domingo de Ramos podemos resaltar el negocio de la venta de palma blanca, del que viven muchas familias, especialmente en Elche. Ante el panorama desolador que se les presenta y para mostrarles nuestra solidaridad, acordamos con nuestro proveedor habitual quedarnos al menos con la mitad de las palmas que venimos adquiriendo en años normales, aunque ya no sirvan de nada.
Hoy es Domingo de Ramos y echaremos de menos también nuestra misa matinal que, no siendo la oficial, es la oficialísima para la gente del Barrio Abajo. Dejaremos de cantar «Los Niños Hebreos» con el coro. Nos faltará en Santa Catalina la lectura emocionante de la Pasión de Cristo. Para muchos será la primera vez en su vida que falten a esta celebración.
Publicidad
La procesión es solamente la parte visible del trabajo que realizamos durante todo el año pero, aunque los cofrades sabemos que no es lo más importante en una hermandad, a veces es también la única recompensa a ese esfuerzo. El hecho de no poder siquiera prepararnos para ella nos causa un profundo desconsuelo. No dejamos de pensar en aquellos nazarenos que hicieron la promesa de acompañar a la Virgen en su recorrido, en la ilusión perdida del niño que iba a salir por primera vez o en el costalero que espera este día para poder continuar la tradición que le dejó su padre.
Nos queda, eso sí, el consuelo de saber que nuestro objetivo hoy es mucho más importante. Estamos salvando vidas, quedándonos en casa.
*Jesús Ramos Vázquez es Cronista Oficial de la Cofradía.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión