

Mientras la incertidumbre, mezclada con buenas dosis indisimulada de inquietud, se instala en las plantillas de las empresas del grupo Gallardo Balboa, el consejo de administración del conglomerado industrial intenta hacer calar un mensaje de tranquilidad entre sus cerca de mil empleados repartidos por el conjunto de España, aunque la mayoría están en Jerez de los Caballeros. Ayer tarde, a las nueve, los consejeros designados por KKR mantuvieron una reunión telemática con los presidentes de los diferentes comité de empresas para reclamarles sosiego y asegurarles que serán informados detalladamente cuando se concrete la venta del grupo -o de algunas empresas-.
«Nos han dicho que no nos alarmemos, que no nos preocupemos y que ahora mismo no hay ninguna novedad. Que su plan pasa por hacer viable el grupo de empresas», resume Almudena Llorente, presidenta del comité de empresa de Siderúrgica Balboa, la acería que representa más de la mitad del empleo directo que genera todo el grupo. Siderúrgica ha recuperado buena parte de la actividad perdida en primavera y no se encuentra en ERTE. En esa situación sí se hallan Alfonso Gallardo SA, una de las tres empresas más relevantes del grupo junto a la acería y Corrugados Getafe, así como otras sociedades del conglomerado industrial que tiene sede en Extremadura.
En una reunión que no se alargó en exceso, KKR, a través de sus consejeros designados, trasladó también a los representantes de los trabajadores que están avanzadas las negociaciones para desprenderse del grupo en parte o en su totalidad. «Cuando se cierren estas negociaciones nos informarán», remata Llorente. También se insistió a los trabajadores que no se ha presentado concurso de acreedores (lo que se ha presentado por parte de los dueños es un preconcurso de acreedores como está informando este diario).
Fundado por el jerezano Alfonso Gallardo Díaz, el Grupo Gallardo –al que se le añadió el apellido Balboa en 2014– ha llegado a agrupar a 17 empresas de diversos sectores, no solo el metalúrgico, repartidas entre España y Alemania, llegó a facturar 2.000 millones de euros y a contar con 2.500 trabajadores.
KKR (Kohlberg Kravis Roberts) ha puesto ya en el grupo extremeño más de 200 millones desde 2014 aunque nominalmente este seguía siendo de su fundador. Desde noviembre del año pasado es su propietario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.