El espacio puesto en valor, al que contribuye la Diputación, realza el rico patrimonio histórico de Jerez y su atractivo turístico.
LA DIPUTACIÓN INFORMA

La Diputación invierte 514.175 euros en Jerez de los Caballeros y pedanías en el plan Cohesion@, en cultura y en accesibilidad

Virginia Borrallo, alcaldesa: «La Diputación representa la oportunidad de desarrollar grandes proyectos, pero también proyectos básicos que son imprescindibles para el adecuado funcionamiento del día a día»

hoy jerez de los caballeros

Jueves, 23 de diciembre 2021, 19:22

La Diputación Provincial de Badajoz ha invertido en Jerez de los Caballeros y sus pedanías a lo largo de este año 2021 unos 514.175,52 euros, distribuidos en los diferentes proyectos de accesibilidad, de cultura y deporte y, especialmente, en el Plan Cohesion@, un programa cuyo objetivo es sufragar actuaciones de diversos tipos, desde la creación de empleo a la mejora de las infraestructuras o el sostenimiento de servicios públicos esenciales.

La Diputación de Badajoz repartió entre todos los municipios de la provincia 29,3 millones de euros a través del Plan Cohesion@ 2021. En concreto, Jerez de los Caballeros recibió con cargo al citado plan 503.464 euros de los que la Diputación de Badajoz aportó 303.511 euros y el ayuntamiento 91.053 euros. Esta inversión se ha repartido en múltiples proyectos como la adquisición de vehículos para distintos servicios que contará con una aportación de 57.147 euros por parte de la Diputación, sumado a los 17.147 euros del ayuntamiento.

También con cargo a este plan se cuenta con una partida de 61.027 euros destinada a la contratación de personal para la oficina de turismo y otros; en este caso con una aportación municipal añadida de 18.311 euros. Para la pavimentación de vías públicas de nuevo se compartirán los gastos, del total de 88.016 euros destinados a este fin, 67.702 euros serán abonados por la institución provincial. Además, la Diputación aportará 3.846 euros de los 5.000 euros finales destinados para la rehabilitación y acondicionamiento de parques infantiles.

Otra de las actuaciones es la construcción de un incinerador de féretros, que cuenta con 26.992 euros del Plan Cohesion@, además de 8.078 euros por parte del ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. Para la pavimentación de vías del cementerio hay destinado un montante de 6.200 euros, de los cuales, 4.769 los aportará Diputación de Badajoz. Algo menos, 6.000 en total, serán destinados a mobiliario urbano; en este caso la Diputación ha aportado 4.615 euros.

En cuanto a rehabilitación del saneamiento de vías públicas, la institución provincial invierte 9.154 euros, que se suman a los 2.746 de aportación municipal. En el caso de equipamiento de comunicaciones de la Policía Local, serán 13.000 euros de los que 9.999 los abonará Diputación de Badajoz. De nuevo, la administración provincial y local vuelven a compartir aportación en la construcción del edificio de verificaciones y podio en el circuito de autocross con 15.493,90 y 4.648,97 euros, respectivamente.

Publicidad

La mejora y rehabilitación en edificios municipales cuentan con una partida de 5.899 euros cedida por Diputación de Badajoz y otra de 1.770 del ayuntamiento. Por otra parte, se van a destinar 20.000 euros para la rehabilitación y acondicionamiento de la Domus Suburbana 'El pomar'; en este caso, 15.384 euros saldrán de las arcas provinciales. Para la rehabilitación y acondicionamiento de la terraza del hogar de mayores se contó con una partida final de 25.000 euros, repartidos entre Diputación (19.230) y el Ayuntamiento jerezano (5.770 euros). Por último, se ha contado con 3.000 euros, en total para la adquisición de señalización vial, en este caso la Diputación de Badajoz ha aportado 2.319 euros.

También recibe otros 1.961,52 euros del plan de accesibilidad para adquirir un bucle magnético, y 8.750 euros para «Jerez de los Caballeros: Historia, Cultura, Tradición».

Jerez y sus pedanías

Perteneciente al Plan Cohesin@, a la pedanía de Brovales se le ha otorgado una cuantía final de 36.300 euros, de los que 33.000 serán aportación de Diputación de Badajoz y el resto del ayuntamiento de Jerez de los Caballeros. En este caso, han sido destinados a rehabilitación, acondicionamiento de vías públicas y otros.

Publicidad

La pedanía de La Bazana contará con un total de 36.300 euros, de los que 33.000 los aportará la Diputación de Badajoz para la rehabilitación, acondicionamiento de viarios públicos y otros. Una cuantía y distribución que es igual a la que ha recibido la pedanía de Valuengo.

Una importante inversión por parte de la Diputación de Badajoz que la alcaldesa del municipio jerezano, Virginia Borrallo, valora de forma positiva: «Representan la oportunidad de desarrollar grandes proyectos, pero también de llevar a cabo proyectos básicos que son imprescindibles para el adecuado funcionamiento en nuestro día a día». En ese sentido, la edil entiende que sin la ayuda de la Diputación «estos proyectos serían inviables porque irían en detrimento de otros servicios públicos esenciales que prestamos desde el Ayuntamiento».

Publicidad

Impulso de la Diputación

La partida más importante de la inversión de la Diputación en Jerez de los Caballeros a lo largo de 2021 corresponde a la pavimentación de calles, una actuación proyectada tras visitar las diferentes zonas de Jerez y sus pedanías para mantener conversaciones con la ciudadanía, «que siempre nos ayudan a conocer mejor las necesidades del municipio». En esas visitas se comprobó que existen zonas deterioradas por las diferentes zanjas abiertas sobre ellas, por el uso y por el tiempo, las cuales se han encargado de degradar su superficie, por lo que urge acometer la renovación de toda la capa asfáltica. En este caso, se va a pavimentar todos los viales de la urbanización V Centenario, con más de 12.500 metros cuadrados de aglomerado asfáltico. «Va a suponer una mejorar la zona, para mayor seguridad tanto de vehículos como de los peatones, con una inversión total de más de 88.000 euros», informa Borrallo.

Por otra parte, la incineradora de féretros era una demanda histórica para el cementerio municipal, «ya que no contábamos con esta maquinaria a la hora de poder efectuar estas labores de incineración, lo que ha supuesto el poder hacerlo de una manera más limpia y segura durante todo el año, ya que antes solo podía realizarse en los meses que estaba permitida la quema».

Publicidad

Mientras que, las inversiones en Brovales han permitido sustituir tramos de red de saneamiento de diferentes viales y la posterior pavimentación de ellas con aglomerado asfáltico, «lo que supondrá la mejora de estos tramos de red de saneamientos, ya que se estaban ocasionando grandes problemas de roturas en las calles».

En materia de accesibilidad, se ha invertido en la adquisición de un columpio adaptado y un bucle magnético, «lo que será una oportunidad única de ofrecer las mismas oportunidades a personas con capacidades diferentes, estamos hablando de la posibilidad de contribuir a que nuestro municipio sea un lugar inclusivo, donde todas las personas vivamos en igualdad».

Noticia Patrocinada

En lo relativo a cultura, permite que Jerez de los Caballeros «tenga acceso a un programa cultural a la altura de una gran ciudad». Para Virginia Borrallo, esto hace que no haya diferencias entre el mundo rural y el mundo urbano, «haciendo atractiva la oferta cultural para todas las edades y que no tengan que desplazarse de su municipio a buscar este tipo de actividades». En concreto, el proyecto financiado se ha centrado en la recreación del Festival Templario.

Otra de las inversiones destacadas para la alcaldesa es la construcción del nuevo parque de bomberos y el descubrimiento del lienzo de muralla de la plaza de la Alcazaba. «El parque de bomberos ha supuesto una oportunidad de modernización de un servicio prioritario que ya necesitaba una renovación y que mejorará la calidad de trabajo de los profesionales que prestan este servicio y esto redundará en una mejor atención a la ciudadanía», explica la alcaldesa. «El lienzo de muralla ha supuesto el inicio de un gran proyecto sobre el patrimonio de nuestra localidad. Una nueva oportunidad de atraer al turismo y poner en valor la cultura, la historia y el patrimonio de Jerez de los Caballeros», concluye.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad