Asociación Deportiva Templaria (ADT). CEDIDA

El deporte jerezano afronta con incertidumbre, ganas e ilusión la vuelta a la «nueva normalidad»

mari paz romero

Jueves, 14 de mayo 2020, 21:24

La crisis sanitara por la COVID-19 ha provocado que el deporte se quede sin actividad, emoción y espectáculo con pabellones, pistas y circuitos cerrados; gradas vacías; suspensión de torneos; jornadas aplazadas; temporadas finalizadas; nuevos calendarios y, sobre todo, incertidumbre y miradas puestas en la evolución de la pandemia. HOY Jerez de los Caballeros habla con asociaciones y clubs deportivos del municipio para conocer cómo viven el final de temporada y cómo afrontan la vuelta a la «nueva normalidad».

Futsal

Natalia Murillo, miembro de la directiva de la Asociación Jerez Futsal, habla de un final de temporada difícil, «la Federación Española tenía que tomar una decisión muy complicada y, a nuestro parecer, han acertado. Han decidido dar por finalizada la liga con la clasificación como ha quedado y, aunque es triste no poder competir por los puntos que quedaban, sabiendo que podíamos conseguir estar más arriba, creemos que lo importante es la salud y que el fútbol sala, ahora, es secundario».

La previsión de volver a entrenar dependerá de las medidas que se tomen respecto a los entrenamientos grupales para los equipos federados de categoría aficionada, «creemos que pronto nos lo permitirán y, en cuanto podamos y nos cedan el pabellón, volveremos a ello, ya que es necesario conseguir el ritmo de competición, el estado físico y funcional para afrontar la nueva temporada». Además, «nosotros vamos a respetar todas las decisiones y tomaremos las medidas que se nos exijan. Incluso, si nos dejan entrenar libremente, el equipo tomará sus propias medidas: sin contacto con otras personas e intentando que haya la mayor desinfección posible».

Jerez Futsal en el Pabellón 'Francisco José Rivera Montero'. P. D.

Respecto al futuro más cercano, subraya, «la normalidad que antes conocíamos tardará en volver y nos debemos adaptar a la nueva normalidad. Por ello, vemos que, durante esta temporada, serán meses de poco contacto y muchas medidas de seguridad. Además, aún no sabemos si serán a puerta cerrada los primeros partidos. Se ha escuchado que puede ser así hasta final de año, aunque no es oficial, así que os podéis imaginar lo restrictivo que va a ser competir durante este año». No obstante, «tenemos muchas ganas de volver, seguimos ilusionados y con el deseo de disfrutar como siempre».

Jerez Club de Fútbol

En la misma línea, Manuel Sánchez de San Vicente, presidente del Jerez Club de Fútbol, señala, que la temporada se da por finalizada, «sólo se jugarán los playoff, siempre y cuando la autoridad sanitaria lo apruebe, situación que a nosotros no nos repercute. Por lo tanto, nuestro primer equipo termina en la posición 6 de la tabla clasificatoria. En cambio, el equipo juvenil, sí debe jugar esos playoff para ascenso a liga nacional», así, señala, «en caso de que se acepte por parte de sanidad la disputa de los playoff, el equipo juvenil comenzaría a entrenar a partir del día 25 de mayo». Respecto a las medidas que se tomarán, subraya, «todos los equipos que reaunden competición deben extremar las medidas de seguridad realizando test y manteniendo la distancia social. Además, los partidos serán en campo neutral y con desinfección previa de las instalaciones».

Publicidad

Jerez Club de Fútbol en la Ciudad Deportiva 'Manuel Calzado'. ARCHIVO HOY JEREZ

El futuro más cercano, señala Sánchez, «consiste en el ascenso del equipo juvenil, liquidar la primera plantilla y convocar asamblea lo antes posible». Con la mirada puesta en la nueva temporada, manifiesta, «está todo en el aire, tanto el formato de competición, ya que habrá más equipos, como la fecha de inicio, que será en octubre. Según parece, los partidos se realizarán a puerta cerrada hasta enero/febrero, y el fútbol en nuestras categorías perderá un poco su esencia». No obstante, volverán con fuerza porque, como se dice en la Ciudad Deportiva, «un templario nunca se rinde».

ADT

José Luis Rodríguez, miembro de la Asociación Deportiva Templaria, señala que para los niños y las niñas han sido semanas muy difíciles porque «el fútbol es algo que les apasiona. No obstante, hemos estado en contacto con ellos y hemos realizado entrenamientos a distancia bajo la supervisión de algunos monitores».

Publicidad

El final de temporada, aunque aún no es oficial, se cree, desde la Federación Extremeña de Fútbol, se comunicará que se dan por finalizadas las competiciones, «esto significaría que todos los partidos que quedan por disputarse no se jugarán. Sentimos mucha tristeza, pero a la vez sabemos que será lo correcto para poder volver lo antes posible a la normalidad». Del mismo modo, ocurre con el curso deportivo que acaba a mediados de junio, «lamentablemente, creo que va a ser imposible reanudar los entrenamientos, aunque fuese solo por entrenar», indica Rodríguez. No obstante, se renovarían ilusiones para la nueva temporada que comienza en septiembre o, incluso, algunos equipos, según la categoría, en agosto, «ojalá para entonces podamos ver a todos nuestros chicos y chicas, aunque sea adaptándonos a las nuevas medidas».

Unas medidas que tendrán que acatar para volver con la mayor seguridad, «suponemos que será complicado adaptarse, ya que nuestro deporte es un deporte de mucho contacto, de entrenar muchos jugadores juntos, de compartir materiales y vestuario, de viajar juntos cada fin de semana, de compartir muchos momentos junto a compañeros y familiares...». No obstante, señala, «si tenemos que adaptarnos a todo esto, nos prepararemos bien para poder seguir disfrutando, con ilusión extra y con muchísimas ganas».

Publicidad

Xerixia

José Manuel Llorente, miembro de la directiva del Club Baloncesto Xerixia, señala que «estas semanas de confinamiento, las estamos pasando añorando mucho el deporte que nos gusta. Tanto los jugadores como los entrenadores mantenemos contacto diario, hemos hecho varias videoconferencias y hemos jugado partidos online en el NBA 2K20 para quitarnos un poco el gusanillo de baloncesto».

Club Baloncesto 'Xerixia'. ARCHIVO HOY JEREZ

Respecto al final de temporada, indica, «la Federación Extremeña de Baloncesto tiene una previsión de calendario con la intención de finalizar la competición. Realmente, desconocemos si será viable la reanudación de la competición, pero todo el equipo tiene muchas ganas de retomar la actividad y seguir compitiendo». La vuelta a los entrenamientos, indica, aún, no tiene fecha, pero la esperan con ilusión y ganas, «volveremos cuando nos lo permitan, pues, nuestra prioridad es la salud».

Publicidad

Además, indica, «nuestro deporte es de mucho contacto, por lo que tenemos que esperar acontecimientos. Se prevé que la Liga Endesa finalice la temporada actual y cuando se produzca, habrá tiempo de analizar cómo puede ser el futuro. Nosotros deseamos que se vuelva a la normalidad de siempre y que nuestra afición pueda disfrutar del baloncesto en Jerez».

Atletismo

Ricardo Robles-Musso, presidente del Club Atletismo Jerez, señala que, desde que se permite la actividad física fuera de casa y después de dos meses de confinamiento, «todos los miembros del Club lo estamos viviendo como un acontecimiento. Tras nueve semanas encerrados, hemos recuperado ese poco de libertad para practicar deporte al aire libre. Eso nos llena de optimismo y esperanza. Viendo que todos los eventos deportivos, carreras... han quedado pospuestos para verano y en adelante, el momento actual es una etapa que hay que vivir con un poco de calma y serenidad».

Noticia Patrocinada

II Milla Jerezana. M. P. R.

Las carreras en Jerez, indica, empezarán en verano o finales, «si todo va bien». La Tercera Milla Jerezana, última del circuito, aún no tiene fecha prevista y otras carreras como el II Trail de Jerez de los Caballeros no han sufrido modificación y será el 15 de noviembre, «todas las competiciones se organizarán velando por la seguridad de los participantes y atendiendo a las recomendaciones sanitarias en lo sucesivo. Lo importante es salir reforzados de la situación y cumplir las normas, tenemos que ser responsables para poder recuperar la normalidad lo antes posible».

Motor Club

Para el Motor Club Jerez, han sido semanas complicadas, pues son tres los eventos que se han suspendido y aplazado por esta crisis sanitaria, «el primero fue la participación en el primer Salón del Automóvil y Comercio de Jerez donde, junto a la Federación Extremeña de Automovilismo, estaríamos presentes. El segundo fue la participación, una vez más, en la Semana Cultural del Instituto 'El Pomar', donde teníamos muchísimas ganas de enseñar y despertar esta afición en los jóvenes. El tercero era el 40° Autocross que estaba previsto para el 24 de mayo y el cual era prueba preinscripción para el Campeonato de España de Autocross. Ya la tuvimos hace años y es una manera de dar a conocer nuestra localidad a nivel nacional», señala Rafael Méndez, miembro del citado Club.

Publicidad

Autocross en el Circuito Municipal 'Joaquín Pastelero'. ARCHIVO HOY JEREZ

Con la mirada puesta en el futuro, indica, «se ve todo indeciso y con incertidumbre. A nosotros nos gustaría volver a disfrutar de la normalidad en general, pero sabemos que es algo que está por llegar todavía». No obstante, «tenemos, para final de año, el segundo fin de semana del Motor en nuestra localidad, el cual estamos dispuestos a realizar si todo marcha bien y reunimos todo lo necesario para llevarlo a cabo», señala Méndez, «ahora, estamos sujetos a la Federación Extremeña de Automovilismo con la que, quincenalmente, realizamos reuniones a través de videoconferencia y nos va informando de la situación con la Real Federación Española y el Colegio Superior de Deportes, que es quien decidirá cuándo, quién y qué medidas tenemos que tener en cuenta para poder comenzar».

Moteros Templarios

Las citas que el Moto Club Moteros Templarios tenía preparadas para este año, por ahora, se han podido realizar. Así, el 1 de marzo, en torno a un centenar de pilotos participaron en el Enducross Jerez de los Caballeros, organizado por el citado Club y Los Moteros Ecologistas del Sur, «la pudimos realizar antes del confinamiento con éxito, y gran afluencia de público y pilotos», señala Juan Carlos Gómez, presidente del Moto Club Moteros Templarios. Para octubre, indica, «tenemos prevista una prueba que, aún, no tiene fecha definida». No obstante, desde el Club, lo viven con incertidumbre, «no saber si la haremos en esa fecha o se aplazará, ya que la Federación, suponemos, que querrá realizar las citas que había con anterioridad al confinamiento, por lo que pospondrán fechas y habrá movimiento».

Publicidad

Circuito del Enducross Jerez de los Caballeros. P. D.

En la práctica de este deporte la COVID-19, señala, «no nos afecta demasiado porque no hay contacto, pero sí, en todo referido a la organización del evento, tema de recepciones, verificaciones, público, etc.», por tanto, «esperaremos directrices y medidas que tengamos que tomar para disfrutar con seguridad y tranquilidad».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad