Borrar
Fotografía premiada. CEDIDA

Las dehesas de Jerez se muestran como una joya en la fotografía de Paula Anta, galardonada con el Premio 'Santiago Castelo'

La instantánea premiada muestra el carácter único y mágico de este ecosistema privilegiado, envuelto en la luz del amanecer

REDACCIÓN / P. D.

Miércoles, 4 de noviembre 2020, 13:38

La belleza de las dehesas de Jerez de los Caballeros y el carácter único de este ecosistema han brillado con su luz propia del amanecer, y el enfoque y técnica originales de la fotógrafa madrileña Paula Anta en el concurso que ampara el Premio Internacional de Fotografía 'Santiago Castelo', convocado por el Centro Unesco de Extremadura y la Dirección General de Acción Exterior.

La fotografía, titulada 'Aurum 03' y cuya temática se ha centrado en el Patrimonio natural y cultural de la euroregión EUROACE (Alentejo - Centro de Portugal – Extremadura), ha merecido el primer premio dotado con 3.000 euros.

La instantánea es una bella imagen en la que la luz del amanecer, junto al efecto de la misma al reflejarse en elementos dorados colocados sobre el suelo por su autora, revela un momento mágico que enmarca las encinas y, en general, la riqueza del extenso territorio de dehesas de Jerez de los Caballeros.

La citada fotografía forma parte de una Serie realizada por Paula Anta para la firma 'Jamones Joselito', que contó con ella y con otro compañero para un proyecto personal. Anta, quien trabaja con el entorno de la naturaleza, ya conocía Extremadura de algunos viajes. Su experiencia con la citada Serie la define de manera muy especial, pues, llevó a cabo el trabajo en dehesas propiedad de la citada firma, muy bien conservadas, «me parecía un lugar ideal, era muy importante trabajar con la luz y estuvimos desde el amanecer, la imagen galardonada refleja esa luz en el ambiente natural, al que incorporamos plásticos dorados colocados sobre el suelo, bajo las encinas».

Paula Anta, izquierda, con su foto premiada en la exposición de las obras presentadas al concurso. HOY

En la fotografía, explica Anta, «aparece una luz muy rasa, hay dos encinas que enmarcan esa luz y el paisaje de la dehesa, con los plásticos dorados bajo las encinas se crea una especie de reflector de esa luz de los primeros rayos de sol y se proyecta una luz amarillenta sobre el tronco de las encinas, en un juego de luces y destellos. Era una manera de representar la riqueza de la tierra y que al final es una joya que tenemos que cuidar».

La artista subraya el carácter único de la dehesa, «se da en unas zonas muy concretas, creo que no es tan conocido como debiera, es un tipo de naturaleza delicada, por una parte aguanta temperaturas extremas, pero con elementos que tiene que estar en equilibrio, por eso, la importancia de preservarlo».

Anta

Artista y fotógrafa, Paula Anta estudió Bellas Artes y podría decirse que la cámara es su pincel, ha vivido muchos años en Alemania y su fotografía se ha alimentado de esa experiencia. Ha realizado exposiciones en distintos países como Alemania e Italia, Francia y España y la mencionada Serie es el único proyecto en contacto con la naturaleza que ha realizado, aquí, en su país de origen.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las dehesas de Jerez se muestran como una joya en la fotografía de Paula Anta, galardonada con el Premio 'Santiago Castelo'

Las dehesas de Jerez se muestran como una joya en la fotografía de Paula Anta, galardonada con el Premio 'Santiago Castelo'