La comarca Sierra Suroeste será protagonista este fin de semana, 17 y 18 de octubre, de una interesante y atractiva iniciativa que aúna deporte, naturaleza, gastronomía y turismo. El corredor placentino aunque afincado en la localidad de Valle de Matamoros, Daniel Remón Señorán; el cocinero jerezano Tomás Carbonero Caraballo y su hermano Rafael Carbonero Caraballo, encargado de la difusión; han trabajado en este proyecto que lleva por título 'Recorriendo y saboreando la comarca Sierra Suroeste', con el objetivo de poner en valor entornos naturales, enclaves con Historia y productos de extraordinaria calidad que se producen en esta zona suroeste de Extremadura y que, en algún caso, representan un descubrimiento placentero.
Todo parte, explica Tomás, de la amistad que le une con Daniel. La pasión y las ganas de este último de salir y poder disfrutar del deporte en contacto con la naturaleza y la experiencia desarrollada por el primero cocinando desde su casa en pleno confinamiento, les permitieron dar un giro a un recorrido inicialmente deportivo, sumándole una propuesta de conocimiento y puesta en valor del patrimonio natural, gastronómico y turístico de la Sierra Suroeste.
En concreto, Daniel Remón protagonizará la parte deportiva con la realización de un recorrido de unos 300 kilómetros definidos en 8 etapas, entre las jornadas del sábado y el domingo, mediante carrera a pie y Ciclismo de montaña y carretera, pasando por entornos y enclaves de los municipios de la Sierra Suroeste: Higuera la Real, Jerez de los Caballeros, Oliva de la Frontera, Salvaleón, Salvatierra de los Barros, Valencia del Mombuey, Valle de Matamoros, Valle de Santa Ana, Zahínos y Fregenal de la Sierra, cuyos Ayuntamientos se han sumado al proyecto como patrocinadores. Su aventura comenzará en la localidad de Valle de Matamoros en la que reside y finalizará en el Castillo de La Granja del Toriñuelo. En paralelo, Tomás Carbonero realizará un recorrido gastronómico por la Sierra Suroeste, poniendo de relieve que, aunque la estrella de esta zona de dehesas, es el cerdo ibérico de bellota, existen otros productos de una excelente calidad que merecen ser apreciados: miel, aceite, quesos, verduras y hortalizas, vinos, dulces artesanales, algunos de ellos elaborados con recetas ancestrales como el bollo turco, singular de Jerez de los Caballeros. Y también recursos ligados al territorio y a su identidad como el carbón y el barro, también utilizados para aportar un sabor único a la cocina tradicional de esta comarca.
Con el apoyo y colaboración también de la Mancomunidad Sierra Suroeste, la Diputación de Badajoz, ADERSUR, empresas y casas comerciales, este Recorrido pretende ofrecer, a través de su difusión, una mirada amplia y abrir el apetito a propios y visitantes para conocer la comarca Sierra Suroeste. Aunque dadas las circunstancias actuales, el desarrollo de la actividad está cerrado al público, la idea es que en un futuro, cuando la situación lo permita, se pueda plantear su celebración de manera abierta, según han expresado sus promotores.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.