Borrar
Trabajadores de Cristian Lay concentrados ayer a las puertas de la sede central del Grupo en Jerez de los Caballeros. M.P.Romero.
Cristian Lay afirma que la planta química no tenía denuncias por falta de seguridad

Cristian Lay afirma que la planta química no tenía denuncias por falta de seguridad

El grupo empresarial extremeño resalta que no estaba al límite de su producción y que los trabajadores de Iqoxe son expertos

Sábado, 18 de enero 2020, 12:43

«Se han vertido muchas afirmaciones que no son ciertas ante un suceso que nos tiene conmocionados a todos. Los primeros, nosotros. Pero hay que ser honestos y no señalar aspectos que son falsos y dañan el nombre de la empresa». Miguel Ángel Leal, hijo mayor de Ricardo Leal, fundador y presidente del grupo empresarial extremeño Cristian Lay, desmonta una serie de aseveraciones que cuestionan las medidas de seguridad en su planta de Tarragona y la inexperiencia de una parte importante de los trabajadores de su empresa petroquímica, Iqoxe. Al mismo tiempo traslada que es imprescindible conocer los resultados de la investigación abierta tras el accidente.

La empresa de Cristian Lay, por ejemplo, negó este jueves que su planta estuviera al límite de la producción. En el momento de la explosión, que ha provocado tres muertes, solo dos de los cinco reactores estaban en funcionamiento a causa de la baja demanda. «Cada uno de los reactores tiene un doble nivel de seguridad que no permite superar una determinada cantidad de materia prima introducida, de forma que en caso de superar este nivel la planta se para automáticamente», añadió.

Al mismo tiempo, Leal enfatizó que se ha mantenido «en todo momento la plantilla adecuada para garantizar que la producción se desarrolla con seguridad, con un equipo de profesionales con una antigüedad media de 19 años y una media de edad de 47». También ha recalcado que los trabajadores tienen unas retribuciones superiores a la media del sector, con sueldos que van desde los 43.000 euros brutos anuales en el caso de los operarios, hasta los 55.000 para los técnicos de administración, además de contar con otros beneficios sociales.

Formación

Sus empleados reciben formación de prevención de riesgos laborales cuatro veces al año, teóricas y prácticas, de las que se lleva un control, y que también se realiza un simulacro anual obligatorio. Se cumplieron todos los protocolos de seguridad establecidos en los planes de autoprotección, se incide.

El portavoz del grupo Cristian Lay recordó que Iqoxe ha abierto una investigación interna para saber las causas de la explosión. La planta sigue cerrada y no se puede acceder a ella, por lo que ha encargado una investigación independiente para esclarecer el por qué de la explosión de una de las cinco plantas de la factoría.

«Se han vertido muchas afirmaciones que no son ciertas ante un suceso que nos tiene conmocionados»

«Se han vertido muchas afirmaciones que no son ciertas ante un suceso que nos tiene conmocionados»

MIGUEL ÁNGEL LEAL | GRUPO CRISTIAN LAY

Mientras, desde la Generalitat de Cataluña se matizaron también este jueves algunas informaciones que apuntaban a sanciones a la empresa petroquímica «en los últimos años».

El conseller de Trabajo, Chakir el Homrani, explicó el jueves que la inspección abrió cuatro expedientes sancionadores a Iqoxe en los últimos años, tres por seguridad y salud laboral y otro por condiciones de trabajo, si bien desde 2017 no hay ninguna denuncia contra la empresa por falta de medidas de seguridad y salud laboral. Este jueves advirtió que las sanciones no tenían nada que ver con situaciones que hubieran podido causar la explosión. La consellera de Empresa, Àngels Chacón, dijo además que Iqoxe tenía los planes de seguridad industrial actualizados.

La empresa afirma conocer «algunas inspecciones en temas de aplicación de convenio en materia económica y medioambiental de carácter leve y está recopilando información sobre inspecciones de seguridad laboral que, en todo caso, se subsanaron y no han tenido nada que ver con el accidente».

De otro lado, en Jerez, trabajadores de Cristian Lay llevaron a cabo una concentración a las puertas de las distintas empresas del grupo en un gesto de solidaridad y apoyo a los familiares de las víctimas, afectados y compañeros de Iqoxe. A las 12 del mediodía guardaron un minuto de silencio. El acto celebrado a las puertas de la sede central estuvo presidido por Ricardo Leal, presidente del grupo, informa Paula Díaz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cristian Lay afirma que la planta química no tenía denuncias por falta de seguridad